• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Oferta pública de adquisición (OPA)

Joaquín Llorente Jaime
3 min
Referenciar

Una oferta pública de adquisición (OPA) es una operación que consiste en proponer públicamente la intención de compra de las acciones de una compañía cotizada a un determinado precio. 

Una OPA puede realizarla cualquier persona física o jurídica con potestad para ello. Es decir, que puede ser una persona o una sociedad la que realice la oferta de compra de acciones o de otros valores que permiten el control como bonos convertibles.

A cambio, como ya hemos dicho, se ofrece un precio. Este precio suele pagarse en efectivo, pero también puede ser en acciones o mixto (dinero y acciones).

¿Cuál es el objetivo de la una oferta pública de adquisición (OPA)?

El objetivo es lograr una participación significativa en el capital social que nos permita tomar el control de la empresa. Siempre que una empresa cotice por debajo de su verdadero valor, puede ser objeto de un ataque por parte de otra empresa que vea la posibilidad de ganar dinero comprando la empresa, organizándola y vendiéndola después. A las empresas que hacen esto se les denomina tiburones financieros.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

No obstante, después de indicar lo anterior, debemos decir que dependiendo de la intención concreta de quién realiza la OPA podemos hablar de distintos tipos de ofertas públicas de adquisición. A continuación vamos a ver los tipos de OPA que existen.

Tipos de ofertas públicas de adquisción (OPA)

A grandes rasgos, podríamos distinguir entre dos tipos de OPA según su intención:

Oferta pública de adquisición amistosa

Nos encontramos ante un OPA amistosa cuando la empresa que hace la oferta y la empresa objetivo llegan a un acuerdo en relación al precio y a la forma en que se dirige la operación.

Acudir a una OPA siempre es voluntario. Será cada inversor quien, en función de sus intereses, deberá decidir si acepta o no la oferta. El plazo para aceptar la oferta no podrá ser inferior a quince días ni superior a setenta, esto es fijado por el oferente en el folleto informativo.

Oferta pública de adquisición hostil

Es una OPA hostil cuando la operación de adquisición no cuenta con el visto bueno del equipo directivo de la empresa objetivo. La operación beneficia a los accionistas de la empresa “agredida” porque recibirán una cantidad de dinero superior a la que valen sus acciones en el mercado.

En caso de que el precio fuera más bajo que el precio de mercado a ningún accionista le interesaría vender sus acciones a la empresa ofertante, por eso la empresa ofertante tiene que hacer una oferta jugosa. Entonces, ¿cómo hacer para que los accionistas acepten una OPA hostil? Ofreciéndoles más dinero del que valen sus acciones en el mercado.

Una vez que se ha decidido esta forma de control hay que mantener la confidencialidad de nuestras intenciones y ser cautelosos ya que de lo contrario podemos atraer a otras empresas interesadas, además de subir el valor de las acciones objetivo.

Normalmente se empieza con la adquisición de un paquete de acciones con un tamaño que nos de ciertas garantías de éxito. El tamaño del paquete depende de las reglas del regulador (CNMV en al caso de España), ya que a partir de la adquisición de más del 3% de una empresa cotizada hay que comunicarlo a la CNMV y cada 5% adicional es también obligatorio comunicarlo.

Visto así parece complicado conseguir el “factor sorpresa”, si los compradores han sido descubiertos y no tienen prisa irán acumulando lentamente paquetes de acciones. La táctica contraria es la incursión al amanecer (dawn raid), consiste en adquirir lo antes posible el mayor volumen posible de acciones.

Otros tipos de OPA

Además de los dos principales, podríamos mencionar también los siguientes tipos de OPA:

  • OPA de exclusión.
  • OPA competidora.
  • OPA condicionada.
  • OPA envolvente.
  • OPA indirecta.
  • OPA limitada.
  • OPA obligatoria.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Joaquín Llorente Jaime, 31 de mayo, 2014
Oferta pública de adquisición (OPA). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Margen comercial
  • Competencias digitales
  • Documento de crédito
  • Principios de regulación eficiente
  • Análisis técnico
  • Crédito blando
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate