Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

OPA condicionada

Redactado por: Nerea Díaz
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2021
2 min
  • Explicación de la OPA condicionada
  • Excepciones

Una OPA condicionada es una oferta pública de adquisición que se lanza cuando el oferente y la empresa afectada no llegan a un acuerdo que haga efectiva la operación.

Para ello, el oferente lanza una OPA condicionada a la aceptación de un porcentaje similar o algo superior al de la primera oferta, actuando como incentivo para que la sociedad afectada acepte la operación.

Por empresa o sociedad afectada se entiende a la empresa susceptible de ser comprada.

Explicación de la OPA condicionada

Este tipo de OPAs tienen relación con las OPAs hostiles. La existencia de blindajes en los estatutos sociales puede impedir la sustitución del presidente y los miembros del consejo, incluso aun habiendo conseguido una parte considerable de los derechos de voto.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En este sentido, en ocasiones la alta dirección de la empresa afectada no quiere que se produzca la operación y, para ello, puede tratar de convencer a los accionistas para votar en contra de la venta. Si no lo consigue, pueden entorpecer la operación para que sus accionistas no tengan la posibilidad de decidir libremente sobre la operación.

En cualquier caso, la empresa oferente puede lanzar una OPA condicionada. Es decir, una oferta cuya efectividad está subordinada a la adopción de un acuerdo con el consejo de administración o la junta de accionistas de la sociedad afectada.

Es cierto que el blindaje que protege al presidente y al consejo no queda eliminado. Pero se abre la posibilidad de que los accionistas decidan si quieren modificar los estatutos o, directamente, sustituir al consejo de administración. Esto dependerá de cuán interesante sea la oferta y cómo de alto y atractivo sea el precio.

Excepciones

Normalmente, una acción implica un derecho de voto, siempre y cuando los estatutos de la sociedad no indiquen otra cosa. Por tanto, el derecho de voto es proporcional al valor nominal de la acción. Sin embargo, los accionistas de algunas sociedades pueden alterar dicha relación, imponer condiciones (antigüedad, número mínimo de acciones, etc) e, incluso, limitar número máximo de votos que un mismo accionista puede emitir.

Por ejemplo, limitar el derecho de voto en un 10% sobre el total de votos emitibles. Esto impide a los accionistas individuales hacerse con el control de la compañía y también desincentiva al oferente en dicho objetivo.

Aplicado esto a las OPAs condicionadas, el oferente puede que consiga el número suficiente de acciones para controlar la junta de accionistas. Sin embargo, la existencia de esta cláusula en la sociedad afectada le impediría tomar el control de la compañía.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Explicación de la OPA condicionada
  • Excepciones
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz