• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Derechos políticos de los accionistas

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Formas de ejercer los derechos políticos de los accionistas
  • Derechos políticos y económicos

Los derechos políticos de los accionistas son aquellos que tienen los accionistas de una empresa para participar de la administración de dicha sociedad. Es decir, es la facultad de intervenir en las decisiones de una compañía.

En otras palabras, los derechos políticos de los accionistas aseguran a los socios de una firma que su voz será escuchada para los planes de gestión.

Cabe aclarar que no todos los accionistas tienen los mismos derechos políticos. Esto dependerá del porcentaje de participación. Así, los socios mayoritarios (con más porción del capital social) son los que suelen dirigir la empresa.

Formas de ejercer los derechos políticos de los accionistas

Las principales formas de ejercer los derechos políticos de los accionistas son:

  • Asistencia, voz y voto de la junta general de socios: El accionista hace oír su opinión y vota en estas reuniones donde se toman las decisiones de la compañía. Cabe aclarar que no todos los accionistas tiene este derecho. Cada organización establece un mínimo a partir del cual se otorga dicha facultad.
  • Derechos de información: Los accionistas deben ser reportados sobre la situación de la empresa. Esto, a través de los estados financieros y usualmente de un reporte de gestión. Asimismo, sobre dichos documentos, se pueden solicitar aclaraciones.
  • Derecho a impugnar acuerdos sociales: Los acuerdos de las juntas de socios pueden ser impugnados si se considera que están perjudicando a un grupo de accionistas o que están faltando a los estatutos de la organización.
  • Convocar juntas: Los accionistas, incluso los minoritarios, pueden convocar a juntas extraordinarias de socios.

Derechos políticos y económicos

Visto desde otro punto de vista, los derechos políticos de los accionistas buscan asegurar que se cumplan los derechos económicos. Estos últimos son aquellos referidos a las ganancias obtenidas por los socios a partir de las operaciones de la empresa.

En otras palabras, cuando los accionistas ejercen sus derechos políticos lo hacen con el propósito de que la firma reporte utilidades. En consecuencia, los inversionistas se verán beneficiados, recibiendo dividendos o vendiendo sus acciones (con un margen de ganancia).

  • Diccionario económico
  • Inversión

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 20 de marzo, 2020
Derechos políticos de los accionistas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Renuncia silenciosa
  • Test de Turing
  • Crimen de guerra
  • Certificado de profesionalidad
  • Exceso de confianza
  • Law of diminishing returns
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Formas de ejercer los derechos políticos de los accionistas
    • Derechos políticos y económicos

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz