• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Dividendo

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
Read in English

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de dividendo
  • Ejemplo de cálculo del dividendo en contabilidad

El dividendo es la proporción de beneficios que una compañía reparte entre sus accionistas.

La condición de accionista suele ir aparejada al derecho económico de recibirlo. Esto es, derecho al dividendo. Los dividendos representan la parte de los beneficios que ha obtenido la sociedad que son destinados a remunerar a los accionistas

Este concepto, forma parte del pasivo de una empresa, ya que sale de su balance en forma de distribución de beneficios, estimulando a que los accionistas deseen comprar más acciones de la compañía y, por tanto, ésta pueda obtener financiación.

El importe del dividendo, tiene que ser aprobado en la Junta General de accionistas, a propuesta del Consejo de Administración. Dentro de la política de reparto de dividendos, la cuestión fundamental es la capacidad de la empresa de generar beneficios y el riesgo en el que incurre para la obtención de los mismos. Usualmente, cuando una empresa tiene muchas oportunidades de inversión, disminuye el reparto de dividendos, ya que tiene más fuentes de financiación, aunque también es cierto que no conveniente sorprender a los accionistas con cambios en la cuantía de éstos.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

Es muy común calcular los dividendos mediante el beneficio neto y el payout, que es el porcentaje que se destina a pagar dividendos y remunerar a los accionistas.

Dividendo = Beneficio neto * Payout

Imaginemos que una empresa tiene un beneficio neto de 100 unidades monetarias y tiene un payout del 25%. La empresa pagará un dividendo de:

Dividendo = 100  * 25% = 25 unidades monetarias

Tipos de dividendo

Con carácter general, existen estas clases de dividendos:

  1. Dividendo a cuenta: Dividendo que se paga al accionista en su cuenta de efectivo como anticipo del beneficio obtenido.
  2. Dividendo complementario: Es el dividendo que se añade al entregado a cuenta.
  3. Dividendo extraordinario: Son los dividendos que se reparten cuando ha habido beneficios extraordinarios.
  4. Dividendo en acciones : El dividendo se reparte en acciones, en vez de en dinero.
  5. Dividendo fijo: Es un dividendo que la sociedad fija, independientemente del beneficio obtenido.

Además, podemos distinguir entre dividendo bruto y neto, dependiendo si se incluyen o no los impuestos que recaen sobre los beneficios.

Las aplicaciones de las políticas de dividendos pueden ser:

  • Anual constante.
  • Porcentaje fijo sobre los beneficios del ejercicio.
  • Arbitrarios a conveniencia de la empresa. Puede, por ejemplo, existir un dividendo mínimo al que se añaden acciones o dividendos.

Es la compañía quién establece los criterios para tener derecho a recibir dividendos por parte del accionista, indicando hasta qué fecha tiene que tener las acciones depositadas y compradas en cartera. Generalmente, los precios de la acción, suelen caer al día siguiente del reparto de dividendos por parte de la empresa.

El tipo de dividendo que da una empresa es algo que utilizan los analistas bursátiles a la hora de valorar si es interesante invertir en una determinada compañía. Aquí te dejo un contenido relacionado por si quieres aprender a cómo calcular el valor de una empresa: Curso de métodos de valoración de empresas.

Ejemplo de cálculo del dividendo en contabilidad

Supongamos los siguientes datos en euros de esta empresa:

  • Beneficio hasta la fecha (una vez descontado el efecto payout): 50.000
  • Impuesto de sociedades (suponiendo un tipo del 25%): -12.500
  • Dotación a reservas (Imaginemos que es el 10%): -5.000
  • Compensación de pérdidas: -10.000

Dividendo a cuenta máximo: 50.000 – (12.500 + 5.000 + 10.000)= 22.500 euros

Los 22.500 euros serán el máximo dividendo a cuenta que se puede entregar.

De acuerdo con el ejemplo anterior, supongamos que la empresa decide pagar de antemano 20.000 euros del máximo dividendo que va a pagar y, a final de año, decide complementar su pago con los 2.500 euros restantes, distribuyendo el pago final entre sus accionistas.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 31 de octubre, 2015
Dividendo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Método de reducción
  • UCITS
  • Legislador
  • In app purchase
  • Certificado de depósitos negociable
  • Comoditización
  • guest
    guest
    6 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de dividendo
    • Ejemplo de cálculo del dividendo en contabilidad

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz