• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Pay-Out ratio

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Efectos de un Pay-Out ratio alto
  • Efectos de un Pay-Out ratio bajo
  • Ejemplo de cálculo de Pay-Out

El Pay-Out ratio es el porcentaje que una empresa destina de los beneficios al reparto de dividendos. Es decir, es la parte del beneficio que se reparte en dividendos.

Visto de otra forma, es el dividendo por acción que una empresa paga a sus accionistas dividido entre el beneficio por acción de la empresa en porcentaje.

Su fórmula de cálculo, por tanto, se relaciona con el pago de dividendos de la empresa de esta forma:

Dividendo = Beneficio neto * Payout

De dónde el Ratio PayOut es:

Payout= Dividendo / Beneficio neto

Payout= Dividendo por acción / Beneficio neto por acción

Efectos de un Pay-Out ratio alto

Un Pay-Out alto genera un efecto de atracción entre los inversores ya que la política de reparto de dividendos será mayor en rentabilidad o frecuencia. De esta forma, permite un desarrollo más rápido de la empresa debido a que capta una mayor financiación para realizar proyectos de inversión o amortizar su deuda y mejorar su estructura de flujos de caja y nuevos negocios.

Dependerá únicamente y exclusivamente la buena gestión de la empresa si un Pay-Out positivo trae consigo beneficios.

Por otro lado, este efecto, genera liquidez en los inversores (desde el punto de vista que la empresa les remunera y cobran el dividendo), y esto permite que tomen decisiones de inversión fuera de la empresa y, por tanto, no se reviertan en ésta de nuevo.

Un sector con un pay-out alto es el eléctrico y el bancario.

Efectos de un Pay-Out ratio bajo

Un Pay-Out bajo no tiene por qué ser malo en absoluto, lo que nos muestra es que la empresa puede reinvertir estos dividendos con la finalidad de capitalizarla y generar mayor solvencia económica. A su vez, permitirá un desarrollo lento y sostenido en el tiempo y quizás, una alta valoración en su cotización en el largo plazo.

Un sector con un bajo pay-out es el de la construcción.

La situación perfecta de una empresa de cara al inversor es que pague un dividendo alto y siga autofinanciándose.

Ejemplo de cálculo de Pay-Out

Una sociedad ha obtenido unos beneficios de 100 millones de euros en un año y destina 60 millones al reparto de dividendos entre sus accionistas, inicialmente, el pay-out de esta compañía será del 60 por ciento.

Pero si en ese mismo ejercicio ha ingresado 40 millones de euros y los beneficios han pasado a ser de 140 millones por la venta de sus participaciones en otra sociedad y destina esta aportación extraordinaria a dividendos, el pay-out de la compañía ascenderá al 71 por ciento (los 60 millones iniciales más los 40 extraordinarios).

El redactor recomienda:

Pay-out

PER Ratio

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 18 de diciembre, 2015
Pay-Out ratio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Institución
  • Hegemonía cultural
  • Economía de entreguerras
  • Perfil conservador
  • Red generativa antagónica (GANs)
  • Varianza de una cartera
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Efectos de un Pay-Out ratio alto
    • Efectos de un Pay-Out ratio bajo
    • Ejemplo de cálculo de Pay-Out

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz