• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Adquisición

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La adquisición es el acto de obtener algún producto o servicio mediante una transacción. Esto exige que el demandante realice una orden de compra y que el pago sea aceptado por el ofertante.

Cabe mencionar que la Real Academia Española (RAE) contempla otras acepciones para la palabra adquisición. Puede referirse, por ejemplo, al bien o servicio adquirido. Asimismo, una empresa puede usar ese término para denominar a la contratación de un profesional con cualidades altamente valoradas.

Pasos de una adquisición

Detrás de una adquisición, se dan varios pasos. Primero, el demandante debe planificar su compra, identificando las características y la cantidad del producto que necesita.

Después de determinar esos estándares, realiza un proceso de selección. En este análisis debe tomar en cuenta el precio de adquisición, la calidad, la confiabilidad y trayectoria del futuro proveedor, entre otros.

El comprador elegirá entonces un ofertante y entrará en un proceso de negociación. Luego, de ser el caso, quizás deba buscar financiamiento de un tercero.

Cabe remarcar que la operación no termina con la firma de un contrato. Luego de ello, se deberá ejecutar una eficiente gestión y control de los insumos o servicios suministrados por el proveedor.

Igualmente, se deberán administrar adecuadamente los desechos generados en el proceso productivo.

Adquisición de una empresa

Las fusiones y adquisiciones de empresas son una forma de crecimiento externo. La adquisición consiste en la compra que una compañía hace de otra tomando propiedad de sus acciones. Sin embargo, ambas sociedades no llegan a fusionar sus patrimonios.

La operación descrita no siempre asegura el control total sobre la firma adquirida. Ello depende del porcentaje de capital social obtenido por el comprador. Además, otro factor relevante es la distribución del resto de las acciones, es decir, si están concentradas en pocos o muchos inversionistas.

Cabe precisar que existen en general tres formas de adquirir una compañía: Un contrato de compra-venta convencional, financiando parte importante del precio de la adquisición con deuda, o a través de una oferta pública de acciones (OPA).

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 24 de mayo, 2018
Adquisición. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Acción preferente
  • Churn
  • Préstamo al consumo
  • Muestreo de aceptación
  • Moneda única
  • Spike
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate