Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Precio de adquisición

Redactado por: Alejandro Donoso Sánchez
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cómo se calcula el precio de adquisición? Elementos que se incluyen
  • Ejemplo de precio de adquisición

En contabilidad, el precio de adquisición constituye la valoración que se realiza de una compra o una adquisición.

Es el valor por el que se registra contablemente dicha compra. Por tanto, es fundamental conocer cómo se calcula el precio de adquisición para realizar una valoración correcta de la adquisición.

Antes de continuar, es importante diferenciar entre precio de venta y precio de adquisición: el precio de venta es el precio desde el punto de vista del vendedor; mientras que el precio de adquisición es el precio desde el punto de vista del comprador. Como veremos en el ejemplo de último apartado, estos precios no tienen porqué coincidir.

¿Cómo se calcula el precio de adquisición? Elementos que se incluyen

La valoración del precio de adquisición incluye una serie de elementos. El principal es el precio de venta del objeto que se adquiere, es decir, el valor por el que vendedor vende la mercancía. Sin embargo, para determinar el precio de adquisición hay que incluir una serie de elementos, directamente relacionados con la operación:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Descuentos por la adquisición. En ocasiones, el vendedor realiza una serie de descuentos sobre el precio de venta. Estos descuentos disminuyen el valor de adquisición para el comprador.
  • Gastos de transporte. Si el transporte de la mercancía lo paga el comprador, hay que incluirlo dentro del precio de adquisición.
  • Impuestos y otros tributos, salvo el Impuesto Sobre el Valor Añadido (IVA). En el precio de adquisición se incluyen todos los impuestos u otros tributos (por ejemplo, impuestos especiales, pagos en aduanas, etc.) con excepción del IVA, que se contabiliza de forma independiente.
  • Cualquier otro gasto directamente relacionada con la compra, siempre que sea asumido por el comprador. Como norma general, se incluye cualquier gasto sin el cual la operación no hubiera podido realizarse. Por ejemplo, los seguros, gastos por comisiones, etc.

Por tanto, se puede comprobar que el precio de adquisición es el coste efectivo de la operación de compra. No se limita únicamente a la contraprestación directa del objeto de la compra, sino que se incluyen, como acabamos de explicar, todos los elementos indirectos indispensables para que la compra se realice.

Ejemplo de precio de adquisición

A continuación se puede ver un ejemplo número para calcular el precio de adquisición. Imaginemos que un empresario adquiere unas mercancías por un precio de venta de 100 unidades monetarias, con un descuento en factura de 5. Además de este precio de venta, el empresario ha tenido que pagar 10 unidades monetarias por el transporte, 21 unidades monetarias en concepto de IVA y 6 unidades monetarias en concepto de impuesto especial.

Según hemos explicado anteriormente, en el precio de adquisición se ha de incluir el precio de venta, los descuentos aplicados por el vendedor, el gasto de transporte y el del impuesto especial (ya que los paga el empresario). No se incluye el IVA, ya que se contabiliza de manera independiente.

Por tanto el precio de adquisición que hay que registrar en contabilidad es de 111 unidades monetarias (95 – 5 + 10 + 6 = 106). Los 95 corresponden al precio de venta, los 5 del descuento, los 10 del transporte y los 6 del impuesto especial.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alejandro Donoso Sánchez, 04 de agosto, 2017
Precio de adquisición. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bolsa de metales de Londres
  • Inversión core-satélite
  • Token de seguridad
  • Juicio rápido
  • Aseguradora cautiva
  • Emilio Ontiveros
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    9 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Maty
    Maty
    17 de octubre de 2019 20:20

    Me gusta mucho vuestra manera de desarrollar los temas

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    29 de octubre de 2019 12:25
    Reply to  Maty

    ¡ Gracias ! Intentamos hacer fácil la economía 🙂

    0
    julian albeiro
    julian albeiro
    5 de mayo de 2020 20:54

    el descuento se resta o se suma, en el ejemplo aparece como una resta pero en el resultado lo están sumando ??

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    15 de julio de 2020 13:54
    Reply to  julian albeiro

    Hola Julián,

    El precio de adquisición es desde el punto de vista del comprador. En el ejemplo mostrado, el descuento es a su favor, y por eso se resta. Pero el comprador ha debido asumir los costos del transporte y del impuesto, por lo que estos deben sumarse. Espero que haya quedado claro. Gracias por comentar.

    Saludos

    0
    LORETA SHARDIN FLORES
    LORETA SHARDIN FLORES
    7 de julio de 2020 20:13

    Me encanto como desarrollan el tema. Son bastante didacticos. Me ha ayudado en lo que estaba buscando. Gracias

    0
    Luzmila
    Luzmila
    30 de agosto de 2020 05:03

    EL costo de adquisición es sinónimo de precio de adquisión?

    0
    Francisco Coll Morales
    Francisco Coll Morales
    31 de agosto de 2020 17:00
    Reply to  Luzmila

    Hola Luzmila;

    Muchas gracias por tu interesante pregunta.

    Efectivamente, son sinónimos.

    En ambos sentidos, hablamos del coste efectivo de una operación, que se obtiene añadiendo al precio de compra todos los gastos accesorios que sean necesarios para su puesta en funcionamiento. Gastos como son, en el caso de bienes o mercancías, el transporte, el seguro, la instalación, etc.

    Espero haberte ayudado 🙂

    Un saludo de parte del equipo de Economipedia.

    0
    adriana
    adriana
    25 de septiembre de 2020 03:02

    que es el ajuste por inflacion

    0
    Economipedia
    Editor
    Economipedia
    25 de septiembre de 2020 14:12
    Reply to  adriana

    Hola Adrián,

    Para entender ese concepto, puedes consultar este artículo sobre ello: https://economipedia.com/definiciones/deflactor.html

    Saludos y gracias por comentar.

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cómo se calcula el precio de adquisición? Elementos que se incluyen
    • Ejemplo de precio de adquisición

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz