Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Impuestos Especiales

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

Los impuestos especiales son tributos de carácter indirecto que se aplican sobre el consumo de determinados bienes o servicios (como por ejemplo el alcohol o los hidrocarburos). Son de carácter lineal sin relación con la renta disponible.

Los impuestos especiales, en otras palabras, son tributos que tienen una aplicación específica ya que afectan solamente a un determinado grupo de bienes y servicios que, dadas sus características o efectos ,}son elegidos por el gobierno o la autoridad tributaria para ser sujetos de un impuesto particular.

Características de los impuestos especiales

Los impuestos especiales tienen las siguientes características básicas:

  • Indirectos: Recaen sobre el consumo, que es una expresión indirecta de la riqueza de una persona
  • Reales: La obligación tributaria no se relaciona con la persona que paga, sino sobre el consumo del bien
  • Objetivos: No consideran las circunstancias particulares del sujeto que paga el impuesto.
  • Instantáneos: Se devengan en cada transacción
  • Monofásicos: Se grava solo una fase del proceso de comercialización (o sea se grava solo una vez)

Origen y objetivo de los impuestos especiales

Los impuestos especiales tienen su origen en la antigua Roma en donde se aplicaban impuestos al consumo de vino y también al consumo de otros bienes considerados como lujosos.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Actualmente, los principales objetivos que se persiguen con los impuestos especiales son los siguientes:

  • Recaudación: Al igual que la gran mayoría de los impuestos, uno de los objetivos es recaudar recursos para financiar las actividades del Estado.
  • Disuasión: En el caso de algunos bienes que generan externalidades negativas como el alcohol (vino, cervezas, destilados, etc.) o tabaco, el impuesto busca reducir el consumo a través de un mayor precio.
  • Financiación: El impuesto también puede ser utilizado para financiar inversiones o mejoras tecnológicas. Este puede ser el caso de impuestos a la electricidad o hidrocarburos.

Elementos de los impuestos especiales

A continuación, revisamos los elementos de los impuestos especiales en España:

  • Hecho imponible: Si bien el impuesto recae sobre el consumo su hecho imponible es la fabricación o la importación de los productos sujetos al impuesto especial, la matriculación de determinados medios de transporte, el suministro de energía eléctrica y la puesta a consumo de carbón.
  • Base: Las bases sobre las que se calcula el impuesto son generalmente unidades físicas como, por ejemplo, peso o volumen. No obstante, también hay casos como el de medios de transporte en que no se utiliza una unidad física.
  • Tasas: Las tasas aplicables muestran una amplia variación. Desde cerca de un 3% o 5% a la electricidad hasta aproximadamente un 70% sobre las labores del tabaco.

Cómo funcionan los impuestos indirectos en España

En España los impuestos especiales se rigen por la Ley 38/1992 del 28 de diciembre y también por el Reglamento de Impuestos Especiales del Real Decreto 1165/1995 del 7 de julio. Dicha normativa entrega un marco regulatorio general, pero se permite que las comunidades autónomas puedan introducir algunos ajustes a sus tributos.

La Agencia Tributaria es la encargada de recaudar los recursos generados por los impuestos especiales. No obstante, esto no quiere decir que los cobre directamente ella, sino que elige a un agente recaudador del tributo que no es necesariamente quien soporta la carga del pago. Así, por ejemplo, en el caso de la electricidad, la mayor parte del pago del impuesto recae sobre los consumidores finales, pero la empresa que suministra la electricidad es la que se encarga de recaudar el dinero del impuesto y entregarlo a la Agencia Tributaria.

Los impuestos especiales en España se aplican a un conjunto de bienes y servicios entre los que se encuentran:

  • Alcohol y bebidas alcohólicas.
  • Hidrocarburos.
  • Labores del tabaco.
  • Electricidad.
  • Carbón.
  • Electricidad.
  • Sobre determinados medios de transporte (también conocido como impuesto de matriculación).

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 01 de mayo, 2017
Impuestos Especiales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • BEL 20
  • FTSE 100
  • Liderazgo paternalista
  • Mala fe
  • Activo exigible
  • Simetría axial
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia