Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Comisión

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

La comisión es un porcentaje sobre el valor de una transacción que se cobra al cliente y/o se paga al vendedor.

La comisión es una parte del valor total de una transacción. Usualmente se utilizan en las estructuras de los salarios de vendedores. Desde el punto de vista del cliente, se trata de un cobro, un monto que debe pagar cuando realiza una determinada transacción.

La comisión como incentivo

La comisión suele utilizarse como un mecanismo para incentivar el esfuerzo de los empleados. Así, por ejemplo, en el área comercial los vendedores suelen tener un salario compuesto de dos partes: una fija y una variable que se basa en comisiones sobre lo que es capaz de vender. De esta forma, se busca que el vendedor se esfuerce por concretar nuevas operaciones de venta de modo que su comisión crezca.

Las comisiones pueden varias en su estructura y base. A continuación vemos algunos de los tipos de comisiones más utilizados para remunerar a los vendedores:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Lineal: Se paga una comisión de X% cuando el vendedor logra la meta de venta de Y euros. Así, por ejemplo, se ofrece un fijo de 20.000 euros anuales pero se añadirá un 5% (de estos 20.000 euros) si se logra vender más de 400.000 euros al año.
  • Por margen: En este caso, se aplica la comisión sobre el margen que obtiene el vendedor. Esto es, se aplica el porcentaje de comisión sobre la relación entre el precio de venta efectivo y el precio de venta mínimo. Así, por ejemplo, supongamos que el precio mínimo es de 200 euros y la comisión es un 2%. Si el vendedor lo vende al precio mínimo obtendrá un 2% sobre el precio de venta. Pero si logra vender a 250, entonces obtendrá una comisión de 2.5%. A mayor precio de venta, mayor comisión.
  • Escala: Se fijan comisiones de acuerdo al rango de valores en donde se ubiquen las ventas. Así, por ejemplo, se paga 5% si las ventas alcanzadas fueron de entre 0 y 15.000 euros; un 10% si las ventas cayeron entre los 15.001 y 30.000 euros; un 20% si las ventas fueron un valor entre los 30.001 y 50.000 euros, etc.

La comisión como cobro

La comisión también es el cobro que se hace al cliente por una determinada transacción. Su valor debería estar relacionado con los costos de llevar a cabo la transacción, pero no siempre es así. Las comisiones suelen estar determinadas por el grado de competencia en el mercado y por la cantidad de información con la que cuenta el cliente.

Ejemplos de cobro de comisiones

Encontramos el cobro de comisiones en múltiples actividades. Así, por ejemplo, cuando ponemos a la venta una casa, el corredor de propiedades suele pedirnos un 5% del valor total de la venta por el servicio que nos ha prestado (buscar al comprador y ser el intermediador en la transacción).

Otro ejemplo son los abogados que ofrecen sus servicios a cambio de una comisión. De esta forma, si el caso resulta exitoso (por ejemplo, una demanda por compensación), el abogado se llevará un X% de lo recaudado.

No podemos dejar de mencionar a las comisiones bancarias, esto es, los cobros que hacen los bancos privados cuando llevan a cabo transacciones como: depósitos, trasferencias, cambio de divisas, etc. Su forma de pago puede ser a través de un único cobro que envuelve varios tipos de servicios (lineal) o una comisión individual por cada tipo de transacción.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 29 de junio, 2017
Comisión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Prenda
  • Potencial de revalorización
  • Economía del Antiguo Régimen
  • Marketing político
  • ROI de marketing
  • Comunitarismo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. emily

      1 de marzo de 2019 a las 16:38

      excelente, como verifico el año de publicación de este articulo?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        11 de marzo de 2019 a las 11:28

        Hola Emily,

        La forma correcta de referencias nuestro trabajo según las normas APA es:

        Nicole, P. (2017). Comisión. 2019, de Economipedia Sitio web: https://economipedia.com

        Saludos y muchas gracias por interesarse por nuestra publicación.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia