Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Patrimonio

Javier Sánchez Galán, Andrés Sevilla Arias, CFA
4 min
Referenciar

En el ámbito económico, el patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones con los que una persona, grupo de personas o empresa cuenta y los cuales emplea para lograr sus objetivos. En ese sentido, se pueden entender como sus recursos y el uso que se les da a estos.

Los elementos que forman parte de un patrimonio pueden considerarse como propios o también como heredados. Por otra parte, dan una idea del estado en términos de riqueza o bienestar de individuos o colectivos.

A menudo se suele identificar el significado de patrimonio con otros términos como riqueza o hacienda, ya sea de personas físicas o jurídicas y procedentes de los ámbitos tanto públicos como privados, lo que incluye a empresas, organizaciones no lucrativas o países.

Si nos centramos en un enfoque más ligado a la contabilidad, definiríamos el patrimonio como una resta del activo, que son los recursos que generan beneficio, menos el pasivo, que son las obligaciones y deudas con las que cuenta la persona o empresa.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Una de las principales características de los patrimonios es que tienen la posibilidad de ser estimados y calculados en términos económicos. En el ámbito contable se conoce como patrimonio neto a los recursos financieros de la empresa. Además, se conoce como patrimonio social a todos los bienes, derechos y obligaciones de la empresa.

Características del patrimonio

Entre las características que tiene el patrimonio podemos destacar las siguientes:

  • Debe ser cuantificable, es decir, el patrimonio tiene que poder ser medido. La unidad de medida más utilizada son las unidades monetarias.
  • El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que son propiedad de una persona o empresa.
  • Generalmente la parte de activo del patrimonio puede ser convertido en liquidez por su propietario. En función del tipo de activos que sean, será más o menos fácil realizar esta conversión.
  • Representa derechos y obligaciones económicas asociadas a su propietario.
  • Puede traspasarse entre herederos o entre empresas.

Tipos de patrimonio

A continuación te explicamos los diferentes tipos de patrimonio que existen:

  • Patrimonio histórico: Es aquel que está relacionado con la historia de un territorio. Por ejemplo, las pinturas rupestres de una cueva o la Gran Muralla China.
  • Patrimonio natural: Tiene relación con aquellos parajes naturales y sus ecosistemas que son característicos y tienen gran valor ambiental. Por ejemplo, un parque natural.
  • Patrimonio material: En este tipo de patrimonio se incluyen los dos anteriores y todo aquello que sea tangible. Por ejemplo, una casa sería patrimonio material.
  • Patrimonio inmaterial: No es posible tocarlo pero está valorado por la sociedad. Por ejemplo la cultura de un país.

La importancia del patrimonio

La presentación de patrimonios es frecuente en sectores como el financiero o el empresarial. En ese sentido, se podría decir que el cálculo del valor de un patrimonio ayuda a dar una imagen fiel de una organización o sociedad y la capacidad de sus recursos ante nuevas metas u objetivos.

Otro ejemplo destacado en el cual la declaración de patrimonio es especialmente importante es en el caso de las personas, ya que es un indicador (pero no el único) de la calidad de vida. Así, los trabajadores públicos muestran sus bienes propios antes y después de acceder a puestos de responsabilidad. De este modo prueban que no han lucrado indebida e ilícitamente.

Gestión de patrimonio

El patrimonio de una persona es importante para la calidad de vida y para una empresa es fundamental para sobrevivir. Por ello, es preciso realizar una buena gestión del patrimonio, conociendo cuáles son nuestros objetivos de patrimonio y nuestras restricciones para eso.

A la hora de gestionar un patrimonio se deben tener en cuenta dos objetivos fundamentales:

  • Rentabilidad.
  • Riesgo.

Y varias restricciones:

  • Tiempo.
  • Impuestos.
  • Liquidez necesaria.
  • Legalidad.
  • Singularidades de cada persona.

En la gestión de patrimonios se tienen muy en cuenta el capital humano, que es el dinero que va a ganar una persona a lo largo de su vida, y el capital financiero, que es el patrimonio actual de una persona.

Gestión de patrimonio

Patrimonio cultural

Una derivación corriente de este concepto es la de patrimonio cultural. Esta aplicación del término se dirige a la herencia cultural de una comunidad o un territorio, es decir, a sus monumentos históricos, obras culturales, lugares protegidos, costumbres y tradiciones arraigadas.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.
, Andrés Sevilla Arias, CFA

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 28 de mayo, 2016
Patrimonio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Eneagrama
  • Tipos de personalidad
  • Acción subrogatoria
  • Superávit fiscal
  • Grupo de trabajo
  • Costes del almacenamiento
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. nicol

      30 de enero de 2019 a las 17:07

      No me aparece la imagen

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        30 de enero de 2019 a las 19:03

        Hola Nicol, bienvenida a Economipedia.

        ¿A qué imagen te refieres?

        Un saludo y gracias por comentar.

        Accede para responder
    2. TU CULITO

      7 de mayo de 2020 a las 23:02

      Gran Información

      Accede para responder
    3. yeni fernanda

      23 de septiembre de 2020 a las 20:18

      gracias muy buena información

      Accede para responder
    4. YASMIN

      19 de marzo de 2021 a las 20:56

      HOLA ESTOY BUSCANDO 5 JEMPLOS DEL PATRIMONIO ME AYUDAN

      Accede para responder
    5. Ornelas Rosales Lorena

      18 de agosto de 2021 a las 22:28

      Es fantástico saber como un Patrimonio Cultural influye en nuestra historia, un valor muy grande al saber su origen y lo que representa. Saber informarse nos acerca a la herencia que tenemos como personas.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia