Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Hacienda

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

La hacienda, en el área fiscal, se refiere al conjunto de organismo públicos encargados de obtener los recursos monetarios necesarios para poder financiar las actividades del Estado.


La hacienda es parte de la administración pública y su función principal consiste en recaudar recursos y hacerlos llegar a las arcas del Estado. También se conoce como agencia tributaria.

Secretaria de hacienda y crédito público (SHCP)

Misión de la hacienda pública

La hacienda es la encargada de aplicar el sistema tributario vigente en un país con el fin de recaudar, gestionar y controlar los gastos del Estado. No tiene atribuciones para elaborar y aprobar las normas tributarias, su función se limita a aplicarlas correctamente. Asimismo, no es la encargada de decidir la asignación de los recursos a las distintas actividades o proyectos del Estado.

Funciones de la hacienda

Las funciones principales son:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Gestión, inspección y recaudación de tributos
  • Gestión aduanera y control del contrabando
  • Colaboración en la detección y persecución de delitos contra la hacienda pública y contrabando
  • Recaudación de los ingresos de las administraciones públicas

Principales recursos de hacienda

Las principales fuentes de recursos con los que cuenta hacienda son:

  • Impuestos, tasas y aranceles: Entre ellos destaca la importancia del impuesto a la renta de las personas y empresas.
  • Ingresos no tributarios: provenientes de las empresas del Estado, de los cobros por servicios de las administraciones públicas (por ejemplo, certificados), fondos soberanos de inversión y venta de activos en manos de Estado, entre otros.
  • Préstamos: Son obtenidos tanto en el mercado nacional como en el extranjero.
  • Señoreaje: se refiere al impuesto por el uso del dinero emitido por el gobierno, que cuenta con el monopolio de la emisión de la moneda local.

Objetivos de largo plazo de hacienda

Los objetivos centrales de hacienda dependen de las prioridades que establezca el gobierno. No obstante, en la mayoría de los países modernos, los objetivos se enfocan en lo siguiente:

  • Mejorar la distribución de los recursos: Lo anterior incluye proveer de servicios básicos a los sectores más desprotegidos y fomentar el bienestar general de la población.
  • Estabilidad: Que las cuentas del Estado estén ordenadas y los gastos sean financiables.
  • Desarrollo a largo plazo: Fomentar el desarrollo económico que incluye la inversión e innovación.

La hacienda y la tecnología

Con el desarrollo tecnológico las actividades de hacienda se han vuelto más accesibles y eficientes. Muchos de los trámites que incluyen la declaración y pago de impuestos, pago por servicios del Estado y otros se pueden hacer online.

A lo anterior se agrega que la tecnología ha ayudado a hacienda a tener un mejor control de la evasión, cotejando información de distintas fuentes de las personas y empresa obligadas al pago de impuestos.

Ejemplo de hacienda

En España la agencia tributaria es el organismo encargado de aplicar el sistema tributario y aduanero vigente. Además de la recolección de los recursos de las administraciones del Estado y otros provenientes de la Unión Europea.

La agencia tributaria de España se creó efectivamente en el año 1992 y se rige por el principio constitucional de que los aportes a los gastos del Estado que haga un agente económico deben estar de acuerdo con su capacidad de pago.

La agencia tributaria orienta, informa y asiste a los contribuyentes para que cumplan con sus obligaciones. Al mismo tiempo lleva a cabo actividades de control, detección y regularización de incumplimientos de las obligaciones tributarias.

Otras definiciones

El concepto de hacienda también se utiliza para denominar a aquella rama de la economía que estudia la actividad financiera del sector público. Dentro de esta rama de estudio se incluye: los flujos de ingresos y gastos del Estado, las decisiones económicas asociadas, la definición de los objetivos del gobierno y cómo financiarlos, entre otros.

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 06 de diciembre, 2018
Hacienda. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Coaching
  • Marketing olfativo
  • Máquina de vapor
  • Marketing operativo
  • Hueco bursátil (gap)
  • Proceso creativo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Stiven Becerra

      22 de octubre de 2019 a las 01:44

      Muy Buena La Infirmacion Buen Sitio Wep Gracias Por Sus servicios

      Accede para responder
    2. Abdelkader

      26 de junio de 2021 a las 20:35

      Noa noite!! quero agradecer a todos os membros de esta pagina; e pedir que continuem publicando conteudos de este genero,porque me ajudou muito na realizaçao do meu trabalho escolar, e espero contar convosco sempre que seja necessario.
      obrigado.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia