• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Secretaria de hacienda y crédito público (SHCP)

José Francisco López
3 min
Referenciar

La Secretaría de hacienda y crédito público (SHCP) es el departamento encargado de sugerir, guiar y gestionar las finanzas públicas del Gobierno Federal de México.

La Secretaría de hacienda y crédito público (SHCP) se encarga de los asuntos económico-financieros de México que tienen que ver con el Estado. Dentro de esos asuntos económico-financieros existen materias tales como:

  • Finanzas
  • Fiscalidad
  • Ingreso público
  • Gasto público
  • Deuda pública

Uno de los objetivos fundamentales de la SHCP es la administración de eficiente de las finanzas públicas. Además, en su caso, persigue un crecimiento económico sostenido, sostenible y que vele por el bienestar de México.

A diferencia de la Secretaría de Economía de México, no regula los sectores de comercio, industria y servicios. Aunque ambas secretarías se coordinan, tienen objetivos definidos diferentes. Ver Secretaría de Economía (México)

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Organigrama de la SHCP

El organigrama de esta Secretaría consta, principalmente, de cincos departamentos. Los departamentos quedan recogidos en el siguiente esquema:

  • Procurador fiscal de la federación
  • Subsecretario de Egresos
  • Subsecretario de Hacienda y Crédito Público
  • Subsecretario de Ingresos
  • Tesorero de la federación
  • Oficial Mayor
  • Jefe de la oficina de coordinación del secretario de hacienda y crédito público
  • Jefe de unidad de apoyo técnico
  • Jefe de unidad de inteligencia financiera
  • Jefe de unidad de productividad económica
  • Titular de la unidad de comunicación social
  • Titular del órgano interno de control en la secretaría de Hacienda
  • Asesor
  • Secretario particular
  • Secretario técnico

Dentro de cada uno de los apartados anteriores, existen subdivisiones más específicas. Además de estos departamentos, para cumplir sus funciones, se ayuda también de otros organismos dependientes que veremos más adelante.

Funciones de la SHCP

Entre las funciones más destacadas de las que se encarga la Secretaría de hacienda y crédito público (SHCP) se encuentran:

  • Planificación, organización y supervisión del Plan Nacional de Desarrollo.
  • Elaborar presupuestos teniendo en cuenta los ingresos y gastos públicos de la Administración Pública Federal.
  • Gestionar la deuda pública de México.
  • Ejercer las funciones señaladas por ley en los campos relativos a los seguros y las fianzas.
  • Establecer, en cantidad y forma, los estímulos fiscales a aplicar.
  • Dirigir, controlar y ejecutar todas las cuestiones relacionadas con los tributos.
  • Administrar la política inmobiliaria del Estado.

Las funciones anteriores son las funciones resumidas y destacadas. No obstante, el artículo 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal de México recoge todas y cada una de las funciones de la Secretaría. En total son 31 funciones (una función ha sido derogada), cifra que coincide curiosamente con el número del artículo.

Cabe destacar, sin embargo, que muchas funciones son parecidas y se relacionan. Sin embargo, al tratarse de una ley deben incluir todo de forma muy específica.

Organismos dependientes de la SHCP

Además de todas las anteriores funciones destacadas, se encuentra otra más. La función de dirigir a todos los departamentos de nivel inferior. Esto es, a todos los organismos dependientes a los que se delegan algunos asuntos específicos. En los organismos dependientes de la SHCP se encuentran:

  • Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
  • Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)
  • Servicio de Administración Tributaria (SAT)
  • Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND)
  • Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras)
  • Banco Nacional de Ahorros y Servicios Financieros (Bansefi)
  • Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar
  • Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)
  • Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE)
  • Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR)
  • Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía de Créditos Agropecuarios (FEGA México).
  • Agroasemex S.A. (Agroasemex)

Estos organismos son instituciones supeditadas a la Secretaría de hacienda y crédito público (SHCP). ¿Qué significa esto? Que algunas de sus competencias depende de la SHCP.

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 20 de febrero, 2019
Secretaria de hacienda y crédito público (SHCP). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Equidad vertical
  • Decremento
  • Multiplicación de matrices
  • OPA competidora
  • Psicología matemática
  • Fundamentalismo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. América

      26 de marzo de 2020 a las 20:05

      Que tipos de personas pueden declarar en la SHCP?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        30 de marzo de 2020 a las 08:54

        Hola Daniela,

        En este enlace del Gobierno de México, se detalla aquellas personas obligadas y no obligadas a realizar la declaración: http://omawww.sat.gob.mx/fichas_tematicas/declaracion_anual/Paginas/asalariados_obligados.aspx

        Saludos de parte del equipo de Economipedia

        Accede para responder
    2. Deyenira

      2 de noviembre de 2020 a las 18:06

      La secretaria de hacienda y credito publico solicita un pago para poder liberar un prestamo.
      Solicite un prestamo y me es tan pidiendo.

      Le informamos que su crédito ya está liberado el único requisito que nos pide la secretaria de hacienda y crédito público(SHCP) es el pago de impuestos para concluir con su trámite, ya que es externo a la financiera.
      Una vez realizado su pago se transferirá automáticamente al área de crédito el cual realizará su transferencia, depósito o clave en un lapso no mayor a 20 minutos.
      El monto que debe pagar es de 900 pesos.

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        3 de noviembre de 2020 a las 12:51

        Hola,

        No podemos darte mucha información al respecto, te recomendamos que contactes con la institución y ellos te dan más información para tu caso concreto.

        Saludos y gracias por visitar Economipedia.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate