• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Funciones y objetivos de los bancos centrales

Joaquín Llorente Jaime
2 min
Referenciar

Las funciones y objetivos de los bancos centrales depende de cada país, que cuenta con su propio banco central, en el caso de la unión Europea existe el Banco Central Europeo (BCE) y además cada miembro tiene su propio banco central, todos ellos coordinados y respaldados por el BCE.

El principal objetivo de todo banco central es el de mantener la estabilidad de precios a través del control en el tipo de inflación. En los países desarrollados el objetivo de inflación es mantenerlo entre el 2% y el 3 %. Un objetivo del 0% no es habitual ya que aumenta el riesgo de deflación que puede ser perjudicial para la economía.

Otros objetivos de los bancos centrales

Otros objetivos secundarios son:

  • La estabilidad en el tipo de cambio con respecto a otras divisas.
  • Conseguir el pleno empleo.
  • Lograr un crecimiento económico positivo y sostenible.
  • Moderar los tipos de interés en el Largo plazo.

Funciones clave de los bancos centrales

  • Son el único proveedor de dinero. Son los únicos con autoridad para suministrar dinero a la economía. Tradicionalmente el dinero estaba respaldado por el oro como forma de valorar una unidad monetaria en una cantidad de oro (Patrón oro). En la actualidad disponemos del dinero fiduciario(los billetes y monedas que usamos)  que se valora por la autoridad monetaria que lo emitió y que goza de la aceptación entre las personas que lo utilizan.
  • Banco de bancos y de gobiernos. Dan servicios bancarios tanto a gobiernos como a otros bancos, se les presta a un tipo de interés que depende de la política monetaria. Además son los que establecen el coeficiente de reservas, es decir que porcentaje de los depósitos de la banca privada se destinan a las reservas.
  • Regulan e inspeccionan los sistemas de pagos. Diseñan las normas de la banca privada, en muchos países el BC impone los estándares de riesgo aceptado, autorizan la apertura de nuevos bancos y entidades de crédito, las inspecciona y las sanciona si es necesario. También controlan y aseguran las operaciones  del sistema nacional o de forma conjunta con otros BC en caso de transacciones internacionales.
  • Diseñan la política monetaria. Son los encargados de analizar la situación económica presente,  diseñar las estrategias de las políticas monetarias  y llevarlas a cabo. Esto significa analizar las variables que pueden ser controladas por el BC como el dinero en circulación, coeficientes bancarios o los agregados monetarios (M1,M2).
Funciones de los bancos

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Joaquín Llorente Jaime, 18 de marzo, 2015
Funciones y objetivos de los bancos centrales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Presupuestos participativos
  • Derecho romano
  • Put protectora
  • Economía verde
  • Diseño gráfico
  • Seguro social EEUU
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • horas extraordinarias
    Diferencias entre horas extraordinarias y complementarias
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate