Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

CAPEX

Redactado por: Joaquín López Abellán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • Desagregando el Capex
  • Encontrando el Capex en los estados financieros
  • Ejemplo de CAPEX

El Capex (capital expenditure), en español gasto en capital, es la inversión en capital o inmovilizado fijo que realiza una compañía ya sea para adquirir, mantener o mejorar su activo no corriente.

Se explica como, la inversión necesaria para mantener o expandir los bienes de capital (fábricas, maquinaria, vehículos, etc). Es muy importante dentro de la actividad de una empresa y de su evolución futura.

Sabemos que el futuro de una compañía, su crecimiento, y los flujos de caja que genere dependerá de las inversiones realizadas. Por tanto, el Capex es un elemento de elevada relevancia en el negocio de una compañía. Además, nos facilita la información acerca de si la empresa está invirtiendo para continuar creciendo o simplemente para mantenerse.

Desagregando el Capex

La inversión en inmovilizado por parte de la compañía se puede clasificar en dos tipos, en cuanto al, objeto de esa inversión:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Capex de mantenimiento: Se conoce como la inversión de reposición. Es decir, la inversión necesaria para cubrir el deterioro y el gasto en amortizaciones del inmovilizado. Por lo que se podría entender como la inversión necesaria por parte de la compañía para mantener el mismo nivel de ventas actual.
  • Capex de expansión: Es la inversión necesaria en inmovilizado para incrementar el nivel actual de ventas. Es decir, lo que invierte la compañía para adquirir nuevo activo fijo y/o mejorar el actual.

Por lo tanto, la inversión total en Capex por parte de la compañía será la suma de las dos anteriores. Con lo cual, una compañía llevará una estrategia de expansión cuando el nivel total de Capex sea mayor al gasto en amortizaciones. Esto significa que, está invirtiendo no solo para reponer activos, sino también para incrementarlos o mejorarlos.

Encontrando el Capex en los estados financieros

La inversión que realizan las compañías en Capex podemos encontrarla directamente en el estado de flujos de efectivo. Más concretamente en el flujo de efectivo de las actividades de inversión. Sin embargo, existe una fórmula muy sencilla para poder calcularlo usando solo la cuenta de resultados y el balance.

Como se ha mencionado anteriormente, el Capex total será la suma del de mantenimiento y el de expansión. Además, hemos asimilado el Capex de mantenimiento al gasto en amortizaciones de la compañía. Por lo que la fórmula para calcular el Capex parte de esta suma. Matemáticamente, su cálculo es como sigue:

Capex = Inmovilizado Material Neto (año t) – Inmovilizado Material Neto(año t-1) + Amortizaciones(año t)

Es decir para el cálculo del Capex seguimos los siguientes pasos:

  1. Cogemos el balance de la compañía en el año actual y nos fijamos en el dato del Inmovilizado Neto.
  2. Le restamos al Inmovilizado Neto Actual el Inmovilizado Neto del balance del año anterior.
  3. Al resultado le sumamos el gasto en amortizaciones de este año que se encuentra en la cuenta de resultados.

Ejemplo de CAPEX

Supongamos una empresa que tiene publicados su balance del año anterior y actual, y su cuenta de resultados actual. Y con ello queremos ver la inversión en Capex realizada durante este año.

Balance Resumido (cifras en miles de € )
ActivoAño 0Año 1 PasivoAño 0Año 1
Caja58 Deuda Fra Corto Plazo150200
Existencias150100 Proveedores20076
Clientes300500 Remun pendientes de pago7523
Anticipos al personal5065 Acreedores (no fiscales)3258
Otro activo circulante502 Otro pasivo circ operativo2520
Total Activo Circulante555 675  Total Pasivo Circulante482 377
Inmovilizado Financiero3250 Otro pasivo largo plazo1536
Inmovilizado Mat Neto550 800  Deuda Financiera largo plazo22569
Otro Inmovilizado42107 Total Pasivo Largo Plazo240 105
Total Activo no Circulante917 907   
    Fondos Propios750 1.100
TOTAL ACTIVO1.472 1.582  TOTAL PASIVO1.472 1.582

Siendo la cuenta de resultados:

Cuenta de resultados resumida 
miles de €Año 1
Ventas2.000
Coste de Ventas(600)
Margen Bruto1.400
Gastos de Personal(250)
Gastos Generales(50)
Otros Gastos(15)
EBITDA1.085
Amortizaciones(65)
EBIT1.020
Ingresos financieros35
Gastos financieros(55)
Resultado financiero(20)
Rdo Antes de Impuestos1.000
Impuestos(300)
Beneficio Neto700

Siguiendo la fórmula antes descrita y ayudándonos de los estados financieros de la compañía adjuntados en el ejemplo, el resultado de la inversión en Capex será:

Capex = (800-550) + 65 = 315.

Como vemos en este caso la empresa está llevando una política de expansión, ya que Capex>Amortizaciones.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Desagregando el Capex
  • Encontrando el Capex en los estados financieros
  • Ejemplo de CAPEX
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz