Consejo económico y social de España (CES)

El Consejo Económico y Social (CES) es un órgano dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España que se encarga de diferentes acciones de consulta y emisión de informes y dictámenes dentro del ámbito socioeconómico y laboral del país.

Pese a que el Consejo económico y Social es un órgano dependiente del Estado, funciona de manera autónoma a la hora de abordar su trabajo.

Por otra parte, esta institución cuenta con una homóloga a nivel europeo con el mismo nombre, el Consejo económico y Social Europeo.

Asimismo, dentro de España, a nivel autonómico, existen entidades del CES que funcionan de forma independiente.

Funciones del Consejo Económico y Social de España

Las funciones más importantes del Consejo y Social de España son:

  • Emisión de informes y dictámenes de temática socioeconómica y laboral sobre diferentes legislaciones que haya puesto en marcha el Estado, en forma de anteproyectos de ley o anteproyectos de Real Decreto. Todo ello, con carácter preceptivo, aunque no vinculante para el Gobierno.
  • Del mismo modo, también cuenta con la función de emitir dictámenes relacionados como el propio funcionamiento y la organización del CES, así como de llevar a cabo su propia autorregulación.
  • A nivel facultativo, también se responde por medio de dictámenes a otros asuntos que puedan ser requeridos por el Gobierno. Los documentos o informes que el consejo emite abordan temas de interés económico y social, como la economía, la fiscalidad, el empleo, las infraestructuras o la cooperación.
  • En los primeros cinco meses de cada año debe presentar un informe o memoria que analice y comente la coyuntura socioeconómica y laboral por el que atraviese España.

La composición de este organismo consta de 61 miembros procedentes de diversos orígenes, principalmente, de organismos sindicales, empresariales o de representantes de las principales industrias y sectores del país. Todos ellos son nombrados por el gobierno español en periodos de cuatro años en atención a las legislaturas y que pueden ser renovados.

Organigrama del Consejo Económico y Social de España

El organigrama del Consejo Económico y Social de España está formado por:

  • Presidente del CES.
  • Grupo primero: 20 consejeros procedentes de los sindicatos más representativos.
  • Grupo segundo: 20 consejeros procedentes de las organizaciones patronales y empresariales más representativas.
  • Grupo tercero: 20 consejeros procedentes de los ámbitos agrario, marítimo-pesquero, organizaciones de consumidores, representantes de sociedades cooperativas y la economía social, y expertos nombrados por el Gobierno dentro de los campos que aborda el CES.

Además, existen otros consejos económicos y sociales en comunidades autónomas como Andalucía. Y, en el plano internacional, con el mismo nombre, existe un ente de las mismas características liderado por la Organización de Naciones Unidas.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán , 02 de enero, 2017
Consejo económico y social de España (CES). Economipedia.com