• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

¿Cuántas personas hay en el mundo? (2021)

Personas Mundo 2021
31 de octubre de 2022
21:06
Sin categoría
David López Cabia
Lectura: 3 min

Se estima que en el año 2021 hubo en el mundo unos 7.800 millones de habitantes. Si bien la tendencia de la evolución de la población continuó siendo creciente, fue menor de lo calculado en 2020.

El crecimiento de la población mundial registrado en 2021 se situó en torno al 24% si se compara con el precedente año 2020. Aunque el incremento de la población mundial resultó ser inferior a lo estimado, supuso un 24% y continuó en el marco de una tendencia de aumento del número de habitantes.

De hecho, según las proyecciones calculadas, se prevé que hacia 2050, el mundo pueda alcanzar una población total que se sitúe en unos 9.700 millones de habitantes aproximadamente.

¿Cómo estaría distribuida la población mundial?

No cabe duda de la tendencia ascendente en el número de habitantes del planeta tierra. Ahora bien, esa población no se distribuye de manera homogénea.

Así pues, Asia fue el continente más poblado, pues cuenta con países como China con 1.444,2 millones de habitantes. En el caso de India, en 2021 contaba con una población de 1.393,4 habitantes.

Tampoco hay que olvidar a otro país asiático como Indonesia, con una población de unos 276,4 millones de habitantes. Por el contrario, Oceanía, con la vasta, pero poco poblada Australia, sería el continente con menor población mundial.

En el continente americano destaca Estados Unidos con 332,9 millones de habitantes, Brasil con 214 millones de habitantes y México con 130 millones de personas.

Si bien los países africanos no figuraron en 2021 entre los más poblados del mundo, África es el continente con la población más joven, pues el 46% de sus habitantes no llegaban a tener una edad de 15 años. Por el contrario, Sudamérica y Europa han mostrado elevadas tasas de envejecimiento de la población.

Factores que influyeron en la población mundial en 2021

Los países con elevados niveles de ingresos per cápita suelen mostrar niveles de natalidad más bajos, al tiempo que, en muchos de ellos, el nuevo estilo de vida y otros condicionantes socioeconómicos han postergado la maternidad. Y es que, cada vez son más las parejas que deciden tener hijos después de los 30 años.

Por el contrario, en los países menos desarrollados, la fecundidad es mayor, debido a la escasez de medios, a determinadas costumbres sociales y a la dificultad añadida a la hora de acceder a métodos anticonceptivos.

Otro elemento que contribuye al incremento sostenido de la población mundial, es la mayor esperanza de vida. Así, en 2021, la esperanza de vida mundial fue de 75 años para las mujeres y 71 años para los hombres.

Bien es cierto que hay que tener en cuenta otro factor que puede haber afectado a las tasas de mortalidad. Estamos hablando de la incidencia del COVID-19, especialmente en países como Estados Unidos, donde el virus tuvo especial impacto y afectó significativamente, disminuyendo la esperanza de vida en el país.

Sin categoría David López Cabia
guest
guest
0 Comentarios
Feedbacks
Ver comentarios

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz