Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cuenta mancomunada

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2020
2 min
  • Excepción y requisitos

Una cuenta mancomunada o conjunta es aquella que se origina cuando existen dos o más titulares que pueden operar con la misma con el permiso del resto.

El nombre de mancomunada se deriva de la necesidad de contar con el acuerdo de todos los titulares para realizar operaciones, de ahí que se les califique como cuentas mancomunadas o conjuntas. Suelen utilizarse cuando se dan casos de intereses comunes como, por ejemplo:

  • En una empresa en la que no hay apoderados que puedan decidir libre e independientemente.
  • Cuando se producen casos de herencias en las que hay varios herederos.
  • Aquellas circunstancias en las que la ley marque que es necesario el beneplácito de todos los inscritos.

Excepción y requisitos

También en algunos casos las entidades financieras permiten que cualquier titular opere por su cuenta y realice transacciones sin la necesidad de que firmen los demás. Entienden que estas cuentas se constituyen por personas que confían entre sí. En ese caso, la cuenta deberá ir denominada con los nombres de todos los titulares y la conjunción “o” en lugar de “y”. De esta forma, se señala que cualquier persona inscrita en la cuenta tiene poderes para operar sin la necesidad de contar con permiso del resto, en cuyo caso se denominan cuentas indistintas o solidarias.

En una cuenta mancomunada, así como en las indistintas, también puede darse la figura de autorizado. A partir de esta figura, a una o más personas se les da el poder de que puedan realizar operaciones sin que ello menoscabe la propiedad de la misma, por lo que los autorizados no responden por las deudas o el patrimonio que posea la cuenta.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Generalmente, las cuentas mancomunadas se dan en situaciones en las que los titulares gozan de mutua confianza entre sí, ya que aunque se necesite la firma del resto para operar, en caso de que haya discrepancias, los servicios de reclamaciones pueden congelar y bloquear la cuenta a la espera de que se solucione este hecho, pudiendo demorar en el tiempo la posibilidad de realizar la transacción.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Excepción y requisitos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz