Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cuota de mercado

Redactado por: Carla Herández Cuellar
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cómo calcular la cuota de mercado?

La cuota de mercado es la proporción de mercado que consume los productos o servicios de una empresa determinada.

Dicho de otra forma, es el porcentaje de consumo (respecto al total consumido) que vende nuestra empresa. Así, por ejemplo, supongamos que vendemos manzanas. Si la venta total de manzanas es de 200 y nosotros vendemos 100 manzanas, nuestra cuota de mercado es del 50%.

El ejemplo anterior, supondría una forma de entender la cuota de mercado. Aunque cabe decir que se puede calcular respecto a diferentes métricas: monto monetario o unidades vendidas. Esto podemos verlo a continuación

¿Cómo calcular la cuota de mercado?

Centrándonos en los productos, este porcentaje puede calcularse atendiendo a las unidades vendidas o a los ingresos generados por esas ventas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Cuota por unidades = Unidades vendidas por la compañía en el mercado/Total de unidades vendidas en el mercado

En este caso nos valdría el ejemplo anterior de las manzanas. Si vendemos 100 manzanas de un total de 200 vendidas en nuestra zona. Podríamos decir que tenemos un 50% de cuota de mercado en esa zona geográfica.

cuota de mercado
  • Cuota por ingresos = Ventas de la compañía en el mercado/Total de ventas en el mercado

No todos los productores venden al mismo precio. Así pues, si la venta total supone un monto de 1000 dólares y la venta nuestras 100 manzanas supone 300 dólares. Nuestra cuota de mercado según esta métrica será del 30%.

Ambos cálculos se complementan y permiten saber qué porción de tarta le corresponde a la empresa dentro del mercado. Igualmente, en función de la cuota de mercado la firma podrá realizar hipótesis sobre su crecimiento, valorar su posición respecto a la competencia, evaluar la satisfacción del cliente, el reconocimiento de su marca, etc.

En cualquier caso, y como consideración previa, antes de realizar este tipo de mediciones es muy importante definir adecuadamente el mercado al que nos estamos refiriendo para evitar errores y/o desviaciones.

Se trata de una tarea compleja, ya que el mercado está sujeto a constantes cambios debido a las fluctuaciones económicas, las nuevas tendencias, gustos, etc.

Para una mayor precisión se deben tener presentes múltiples aspectos: el área geográfica de influencia, las ventas al canal, el cliente, la competencia, etc. Además, se deben acotar bien los intervalos de medición.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Carla Herández Cuellar, 27 de marzo, 2015
Cuota de mercado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • STATA
  • Red generativa antagónica (GANs)
  • Capital nacional
  • Cotización directa
  • Principles of Economics
  • Revisionismo
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cómo calcular la cuota de mercado?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz