Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cuota inicial de un crédito

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La cuota inicial de un crédito es la devolución de forma adelantada de parte del financiamiento recibido. Es usual principalmente en préstamos hipotecarios y vehiculares.

La cuota inicial es un porcentaje del dinero prestado. El acreedor fija, por ejempo, un máximo de 40% y un mínimo de 20% sobre el principal.

Importancia de la cuota inicial de un crédito

La cuota inicial es clave en préstamos de sumas muy altas dirigidos a personas particulares. De otro modo, los sujetos de crédito estarían obligados a realizar pagos periódicos muy altos.

Para la entidad financiera también es ventajoso recibir una cuota inicial. El riesgo de impago es menor en caso el deudor enfrente alguna contingencia. En cambio, si la cuota fuera muy grande el cliente no podría cumplir con sus obligaciones, por ejemplo, si pierde su empleo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Una de las formas en la que los gobiernos subsidian la brecha de acceso a vivienda es cubriendo una parte de la cuota inicial. De esta forma, más personas pueden acceder al sueño de la casa propia.

La cuota inicial es además una variable importante para estructurar la devolución del crédito. En tanto ese pago preliminar sea mayor, el deudor podrá acceder a cuotas mensuales más bajas o plazos de endeudamiento más cortos.

Si la cuota inicial es mayor, se acumularán también menos intereses durante todo el período del préstamo. Por lo tanto, se generará un ahorro en gastos financieros.

Ejemplo de cuota inicial de un crédito

Supongamos que una persona adquiere un crédito de US$ 15.000 a un tipo de interés nominal mensual de 3% a seis meses.

Si la cuota inicial es de 20%, el monto sería de 3.000 dólares. Para el resto del préstamo se pueden programar seis mensualidades de US$ 2.215,17 y la suma de los intereses por pagar sería de US$ 1.291,02.

Intereses Pago del
principal
Cuota Saldo
15.000,00
0 3.000,00 12.000,00
1 360,00 1.855,17 2.215,17 10.144,83
2 304,34 1.910,83 2.215,17 8.234,00
3 247,02 1968,15 2.215,17 6.265,86
4 1.87,98 2.027,19 2.215,17 4.238,66
5 127,16 2.088,01 2.215,17 2.150,65
6 64,52 2.150,65 2.215,17 –
suma 1.291,02 12.000,00 13.291,02

En cambio, con una cuota inicial de 15% (2.250 $), la mensualidad sube a US$ 2.353,62 y los gastos financieros ascenderían a US$ 1.371,71.

Intereses Pago del

principal

Cuota Saldo
15.000,00
0 2.250,00 12.750,00
1 382,50 1.971,12 2.353,62 10.778,88
2 323,37 2.030,25 2.353,62 8.748,63
3 262,46 2.091,16 2.353,62 6.657,47
4 199,72 2.153,89 2.353,62 4.503,58
5 135,11 2.218,51 2.353,62 2.285,07
6 68,55 2.285,07 2.353,62
suma 1.371,71 12.750,00 14.121,71

Los créditos hipotecarios y vehiculares son de plazos más largos. Sin embargo, este ejemplo demuestra cómo la cuota inicial tiene un impacto en el desembolso total que realiza el deudor.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 11 de enero, 2018
Cuota inicial de un crédito. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Comercio electrónico (ecommerce)
  • Plano cartesiano
  • Triángulo acutángulo
  • Factura consular
  • Rédito
  • Costo de ventas
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia