• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

APÚNTATE AL WEBINAR DE ANÁLISIS TÉCNICO

  • Miércoles 29 de noviembre 
  • A las 18h00 hora de Madrid

APÚNTATE AL WEBINAR

Principal de un préstamo

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 11 enero 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Devolución del principal de un préstamo
  • Ejemplo de cálculo del capital principal

El principal de un préstamo es el capital que el deudor recibe del acreedor. Sobre dicho monto se calculan los intereses por pagar.

El principal es uno de los ejes centrales de un crédito, junto con el tipo de interés, que es el costo del dinero, y el número de cuotas. Todos estos elementos permiten determinar el cronograma de pagos.

Cada cuota mensual tiene dos componentes: La amortización financiera (devolución de una parte del capital recibido) y los intereses acumulados. Estos últimos se calculan multiplicando el tipo de interés del crédito por el saldo del principal que queda por pagar.

Podemos observar lo explicado en el siguiente cuadro para un crédito de US$ 15.000. La tasa de interés mensual es de 3% y se han programado seis cuotas mensuales idénticas.

¿Buscas un bróker de confianza?

Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.

Ver más información

 InteresesPago del
principal
Cuota

Saldo

    15.000,00
1450,002.318,962.768,9612.681,04
2380,432.388,532.768,9610.292,51
3308,782.460,192.768,967.832,32
4234,972.533,992.768,965.298,33
5158,952.610,012.768,962.688,31
680,652.688,312.768,96–
suma1.613,7815.000,0016.613,78 

Cabe mencionar que al principal de un préstamo también se le conoce como capital principal.

Devolución del principal de un préstamo

Al momento de estructurar la devolución del principal de un préstamo la entidad financiera normalmente lo distribuye en varios períodos. Sin embargo, también puede programarse el pago para un solo desembolso.

Esto último sucede, por ejemplo, en el sistema americano de amortización de un crédito. El deudor cancela en la cuota final el principal y durante los otros períodos solo va pagando los intereses.

Sin embargo, es más común el método francés, donde todas las cuotas son iguales. La fórmula para calcular el pago mensual es la siguiente:

C = Cuota a pagar

V = Principal

i = Tipo de interés del período

Ejemplo de cálculo del capital principal

Veamos un ejemplo para calcular el principal de un préstamo o capital principal. Supongamos que tengo una deuda a una tasa de interés de 1% mensual. Asumiendo que son cinco cuotas por pagar, cada una de U$S 1.236,24 ¿Cuál es el monto del crédito?

Tomando como referencia la fórmula del método francés, podemos resolver el problema:

(1+0,01)^5*0,01 = 0,0105

(1+0,01)^5-1 = 0,051

0,0105/0,051 = 0,206

1.236,24/0,206 = 6.000,01.

Entonces, el principal de la deuda es US$ 6.000 aproximadamente.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 11 de enero, 2018
Principal de un préstamo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Economic globalisation
  • Levantar capital
  • OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa)
  • UCITS
  • Sesgo conductual
  • Cartera 60/40
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Devolución del principal de un préstamo
    • Ejemplo de cálculo del capital principal

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz