Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Desarrollo de estrategias internacionales de negocios

Redactado por: Rosario Peiró

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Etapas para desarrollar estrategias internacionales de negocios

El desarrollo de estrategias internacionales de negocios es el sistema que se utiliza para planificar e implementar una serie de acciones encaminadas a competir y posicionar una empresa en el mercado internacional.

Para ello es recomendable llevar a cabo una serie de procesos antes de iniciar el proceso de entrada de un negocio en el ámbito internacional.

Etapas para desarrollar estrategias internacionales de negocios

Las etapas más destacadas serían las siguientes: análisis inicial, evaluación del negocio, implementación de la internacionalización, creación de sociedades extranjeras y asistencia en la continua innovación en nueva tecnología y medición de resultados.

  1. Análisis: Para aprovechar al máximo el potencial de crecimiento, una empresa necesita una evaluación de su situación actual. Lo que se pretende conseguir es lo siguiente: Desempeñar una mejor toma de decisiones, descubrir aspectos que podría mejorar, identificar operaciones que podrían ser subcontratadas a terceros en el área internacional, optimizar y agilizar procesos comerciales, descubrir nuevo potencial de crecimiento, especificar requisitos para internacionalizar, encontrar mercados internacionales de acuerdo con el perfil y establecer una hoja de ruta coherente para desarrollar una estrategia de largo plazo sostenible y equilibrada para aumentar la satisfacción del cliente a nivel internacional.
  2. Evaluación: Evaluar una empresa y sus áreas de negocio es fundamental para comprender el rumbo de la empresa y sus actividades en relación a la financiación. Hay que considerar también la red de relaciones y otros intangibles, como los que surgen a raíz de pactos de no concurrencia.
  3. Implementación internacional: Introducir cambios dentro de una empresa tras analizar los dos puntos anteriores para prepararla a nivel internacional es uno de los principales retos. Una implementación debe ser realizada con un ritmo adecuado y analizada de manera constante.
  4. Servicio intermediario: Estrechas relaciones comerciales con los proveedores, gerencia y clientes son vitales para un negocio sustentable. En este caso, hay que dirigirse a estos sectores en el mercado internacional al que quiere acceder el negocio para establecer alianzas mercantiles que ayuden a la empresa en su expansión. En el ámbito de comercio global, la presencia de la gerencia local en un país extranjero puede ser de suma importancia. La gerencia extranjera proporcionará el conocimiento local para entrar al mercado, evitando errores costosos, aumentando ventas y minimizando fracasos en la gestión local. Cabe destacar que hay que tener en cuenta los recursos humanos, precios del país al que se dirigen los servicios y todo tipo de reglamentación a la que tendrá que adaptarse la empresa en su introducción internacional.
  5. Innovación tecnológica: La innovación de nuevas tecnología es un factor clave del éxito de muchas empresas y una necesidad para el crecimiento rápido. Con una innovación orientada, las empresas pueden reinventar sus productos, agregarles nuevas características y descubrir nuevas ideas de producto.
  6. Estrategias: Para transformar un negocio es preciso enfocarse en las competencias claves. A veces es necesario separar algunas unidades del negocio. Por eso una estrategia eficaz de salida puede minimizar pérdidas tangibles e intangibles.
  7. Medición de resultados: Tras la implementación de las estrategias en el mercado internacional, hay que establecer una periodo de medición de resultados para saber si los objetivos se están cumpliendo de manera correcta y qué acciones son necesarias eliminar o modificar.
Estrategia de negocio

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Diccionario económico
  • Marketing

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 13 de septiembre, 2017
Desarrollo de estrategias internacionales de negocios. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bono de carbono
  • Cable Forex
  • Renta diferencial
  • Pain Trade
  • Partido político
  • Robert Shiller
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Etapas para desarrollar estrategias internacionales de negocios

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz