Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Día laborable

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • Diferencias entre días laborables, días naturales y días hábiles
  • Ejemplo de día laborable

El día laborable es aquel en el que se llevan a cabo las tareas y funciones de un empleo. Son los días en los que se trabaja normalmente y no se descansa, ya que es el fin de semana, sábados y domingos, los días que de forma habitual se suelen tomar para estos fines.

Un día laborable es aquel en el que se desarrolla un trabajo en una empresa. De manera habitual la jornada laboral se desarrolla de lunes a viernes, aunque pueden existir algunas excepciones. Por ejemplo, en la hostelería. O, también, dependiendo de las costumbres.

Los fines de semana suelen estar destinados al descanso. Además, de forma general en el Estatuto de los Trabajadores se determinan los días destinados a la jornada laboral, las vacaciones, días de descanso y los permisos laborales.

Cada país cuenta con una regulación en lo que se refiere a esto. Estos documentos sientan las bases y las normas que se han de llevar a cabo para que exista un buen funcionamiento y una regulación eficaz en los distintos países. Cada nación cuenta con sus jornadas laborales estipuladas y establecidas.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Diferencias entre días laborables, días naturales y días hábiles

Existe mucha confusión entre estos términos. Ante esto, lo mejor es conocer de manera detallada el significado de cada uno para establecer las principales diferencias:

  • Día laborable: Es aquel en el que se lleva a cabo el trabajo que se realiza para una compañía. Habitualmente suele ser de lunes a viernes, pero existen negocios en los que también se trabaja sábado o incluso domingo. Por ejemplo, los restaurantes.
  • Días naturales: Estos días son los que comprenden un año entero. Los 365 días del año son días naturales, independientemente de su carácter festivo o laboral. En este término no se hacen distinciones al respecto.
  • Días hábiles: Este término hace referencia a aquellos días que se consideran aptos para llevar a cabo una actividad o tarea laboral. De lunes a viernes, suelen ser los días hábiles que se han contabilizado incluso para tener en cuenta la gestión de diversas tareas administrativas.

Ejemplo de día laborable

Los días laborables son los que están designados para poner en práctica una actividad laboral. De manera habitual, atendiendo a la normativa vigente, suelen ser de lunes a viernes. Pero existen excepciones en las que se suele trabajar sábado o incluso domingo.

No obstante, los domingos y festivos no se incluyen dentro de este término. Suelen ser días de descanso donde el trabajador no debe desarrollar ninguna tarea relacionada con el ámbito empresarial al que pertenece, salvo que lo regule su convenio o exista una excepción.

En ese sentido, puede ser que, por ejemplo, entre el 1 y el 10 de octubre del 2021 todos los días sean laborables menos el 2 y el 3 de octubre que fueron sábado y domingo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Diferencias entre días laborables, días naturales y días hábiles
  • Ejemplo de día laborable
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz