• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Diferencia entre coaching y mentoring

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

El coaching y mentoring son dos conceptos en los cuales el profesional sirve de acompañamiento y guía a personas que quieran conseguir una serie de objetivos en el aspecto emocional o profesional.

Estos dos conceptos pueden llevar a la confusión por creer que son muy similares, pero son diferentes en su puesta en práctica. Para ver la diferencia entre coaching y mentoring, vamos a definir previamente los dos conceptos:

  • Coaching: Es un proceso en el cual se acompaña a una persona para conseguir algo en concreto, pero no se dan respuestas sino que de lo que se trata es que a través de esta ayuda el usuario vaya encontrando las respuestas él mismo.
  • Mentoring: Es la relación entre un mentor, alguien experimentado y un alumno al que guía, enriquece con su experiencia y motiva para llegar a conseguir sus objetivos.

Diferencia entre coaching y mentoring

Las características que mejor reflejan las diferencias entre coaching y mentoring son las siguientes:

  • El coaching está centrado en los objetivos de forma prioritaria

Por ejemplo, perder peso y tener hábitos más saludables.

Lo importante es desarrollar aquí un plan asociado a objetivos para cumplirlo. El mentoring se centra en la relación profesional, pero la relación emocional tiene una parte muy importante. La confianza que genera un mentor es esencial para sus alumnos.

  • El coaching suele ser puntual, el mentoring duradero

Las sesiones de coaching pueden ser puntuales y no es necesario que se alarguen en el tiempo de manera excesiva, según los casos, pero se puede aproximar un número determinado de sesiones al inicio.

En el mentoring son relaciones duraderas que incluso prosiguen después de terminar el trabajo juntos. Se crea un vínculo emocional mayor y alargado en el tiempo.

  • El coaching es de corto y medio plazo, y el mentoring de largo plazo

Por ejemplo, cuando se realiza una formación de coaching en una empresa y se empieza desde el primer minuto a poner en práctica las pautas recomendadas se irán viendo esos resultados en un tiempo más inmediato que el mentoring en el que se trabaja de forma más individual y con una extensión mayor en el tiempo.

  • El método de aprendizaje es diferente en el coaching y el mentoring

En el coaching es el cliente el que va encontrando sus respuestas conforme avanza el proceso. En el mentoring no es así ya que desde el principio se comparten la experiencias, las ideas y las pautas del mentor con su alumno.

Coaching Y Mentoring

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de enero, 2019
Diferencia entre coaching y mentoring. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fracciones algebraicas
  • Índice Big Mac
  • Orden de mercado
  • Ángulo complementario
  • Empresas de la salud más grandes del mundo (2018)
  • Derechos humanos
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate