• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Dumping internacional

Yago Montero Castellanos
3 min
Referenciar

El dumping internacional es una táctica de penetración en mercados internacionales, que consiste en la fijación de precios por debajo del coste real a la que la empresa ha realizado la exportación (la empresa que vende a otro país), haciendo posible que los precios de dicho producto sean inferiores en el país extranjero que en el país que los fabricó.

De forma sencilla, el dumping internacional se refiere a los casos en que un producto se vende en otro país a un precio inferior al que se ha producido. Por ejemplo, supongamos el caso de unos zapatos.

La empresa A produce unos zapatos a un coste de 10 dólares en el país Zapatalandia. Su intención es venderlos en otro país llamado Bailandia. De manera que, finalmente, exporta zapatos a Bailandia y los vende a 8 dólares. Es decir, por debajo del precio de producción.

Objetivo del dumping internacional

Pero, podríamos preguntarnos, ¿por qué una empresa vendería por debajo del coste de producción? Parece raro que una empresa venda por debajo del coste de producción. Ya que esto, significa perder dinero.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Ahora bien, la intención tras esto es ganar cuota de mercado y expulsar competidores. Si una empresa tiene capacidad para asumir dichas pérdidas durante cierto tiempo, y otras empresas no la tienen, la consecuencia es clara. La empresa más poderosa se mantendrá en el mercado y el resto tendrán que cerrar.

Una vez los competidores han desaparecido, la empresa que vendía por debajo de precio de coste aprovecha su posición de poder para poner precios más altos y ganar más dinero.

Críticas al dumping internacional

Es una práctica que genera discusiones. Tanto es así que, en gran parte de los países europeos, está prohibido vender por debajo de los costes de producción. Eso sí, existen ciertas excepciones como en casos de exceso de producción o que se pueda demostrar que la venta a pérdida generará menos pérdidas que tratar de vender el producto a su coste total de fabricación.

Los defensores del mercado dicen que es algo positivo para el consumidor, ya que encontrará productos a bajo coste.

Sin embargo, ¿Hasta qué punto se puede permitir esto?

Lógicamente los productores del país importador, al que se destina el producto sobre el que se realiza el dumping, pierden cuota de mercado y credibilidad, al tener que ofertar sus productos a un precio más alto que los traídos de otros países.

Ejemplo de dumping internacional

Pensemos por ejemplo en una empresa no española lo suficientemente solvente para permitirse vender por debajo del precio con pérdidas durante años. Al final conseguiría expulsar a todos los productores nacionales quedándose con todo el mercado de su producto.

El dumping se puede denunciar ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). La manera de evitarlo es a través de altos aranceles (impuestos), a los productos sobre los que el dumping se realiza.

Como dato curioso China ha sido la mayor víctima de medidas anti dumping en el siglo XX.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Yago Montero Castellanos, 25 de mayo, 2012
Dumping internacional. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • MSCI Europa
  • Precio relativo
  • Anarcocapitalismo
  • Swap de divisas
  • Rango de una matriz
  • Ministerio de finanzas
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate