• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Ejemplos de monopolio

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

Los ejemplos de monopolio son algunos casos donde la oferta está concentrada en una sola empresa que opera en el mercado.

Es decir, en cada uno de los ejemplos de monopolio que mostraremos en este artículo, solo existe un oferente en el mercado. Como consecuencia, ese productor puede influir en el precio y cantidad de equilibrio del mercado.

A continuación, presentaremos varios casos de monopolios. Así, será posible comprender mejor este tipo de competencia imperfecta.

Sedapal

El Servicio de agua potable y alcantarillado de Lima (Sedapal) es una empresa pública propiedad del Estado Peruano. Sus objetivos, tal y como indica en su página institucional, es prestar servicios de agua potable y alcantarillado sanitario.

Además, también tiene entre sus actividades el reúso de aguas residuales, así como la ejecución de obras de saneamiento.

El anterior sería un ejemplo de monopolio regulado por el Estado. Lo cierto es que existen altas barreras a la entrada de otros competidores por los elevados costes de inversión inicial requeridos para desarrollar infraestructura y poder, así, abastecer de servicio de agua a todo el Perú. Por ende, estaríamos frente a un monopolio natural.

En todo caso, lo que podría pasar es que el Gobierno, en lugar de administrar desde una empresa pública el servicio de agua potable, este sea entregado en concesión o privatizado. Sin embargo, es más que seguro que siga siendo un monopolio.

AENA

AENA es una empresa española que gestiona los aeropuertos de interés general en España. Así, opera en 45 aeropuertos y 2 helipuertos. El 51% de su propiedad es de la entidad pública ENAIRE.

ENAIRE es una empresa adscrita al Ministerio de Fomento, y asume el control del tráfico aéreo, la información aeronáutica, así como redes de monitoreo y vigilancia. Este es el socio mayoritario de AENA.

En este caso, estaríamos hablando de AENA como el único oferente de la gestión de los aeropuertos españoles.

APPLE

La empresa tecnológica Apple tiene el monopolio sobre la comercialización de los conocidos teléfonos inteligentes iPhone y las computadoras MAC.

Es cierto que existen otras marcas de celulares y ordenadores, pero los productos de Apple son muy particulares, tienen incluso sus propios programas, que son distintos a los que pueden utilizarse en dispositivos de otras compañías. Además, las entradas de los cables para los cargadores, por ejemplo, son diferenciados.

Microsoft

Otra empresa tecnológica que tiene un monopolio es Microsoft. Esto lo podemos notar, en particular, en sus productos del paquete Office, como Word, Excel y Powerpoint. La única forma de utilizar estos programas es pagando a Microsoft por una licencia que dura usualmente un año.

Es cierto que pueden existir otras alternativas, por ejemplo, para Word, como el bloc de notas. Pero ninguna opción gratuita es idéntica al producto original de Microsoft.

PDVSA

Es una conocida compañía pública venezolana. Sus principales actividades son la explotación, refinación y distribución del crudo del país sudamericano. Fue creada en 1975.

Actualmente, el Estado posee la totalidad de las acciones de la empresa. Es decir, se trata de un monopolio fiscal, donde la fabricación o distribución de un producto (el petróleo) está a cargo de la Administración Pública o una firma controlada por esta.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 16 de junio, 2021
Ejemplos de monopolio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Contrato de préstamo
  • Cuota inicial de un crédito
  • Estímulo
  • Prima
  • Peso blue
  • Agente económico
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate