Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Emprendimiento social

Redactado por: Janire Carazo Alcalde
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 10 octubre 2018
2 min
  • Elementos del emprendimiento social
  • Características de un emprendedor social
  • Ejemplos de emprendimiento social

El emprendimiento social es la puesta en marcha de una empresa cuyo objetivo final no es la maximización del beneficio económico, sino la creación de valor para la sociedad.

El emprendimiento social consiste en la satisfacción de una necesidad social o medioambiental, por medio de una empresa que genera beneficios económicos y los reinvierten en conseguir el objetivo social principal.

No debemos confundir el emprendimiento social con las organizaciones sin fines de lucro, ya que estas últimas no buscan el beneficio económico y el emprendedor social, a través de su empresa, si busca el beneficio monetario que será empleado en fines sociales.

No debemos confundir el emprendimiento social con la innovación social, ya que el emprendimiento lleva implícito la puesta en marcha de una empresa cuyo modelo de negocio sí puede ser innovación social. Sin embargo, una idea socialmente innovadora la puede llevar a cabo una empresa ya creada, una ONG o el sector público y no tiene porque llevar implícito un modelo de negocio.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Elementos del emprendimiento social

Para que la puesta en marcha de una idea de negocio pueda clasificarse como emprendimiento social, debe tener al menos los siguientes elementos:

  • El objetivo principal debe ser el cambio social y la creación de valor para la sociedad.
  • Debe proporcionar soluciones innovadoras a problemas sociales existentes. Hablamos de problemas tales como la lucha contra la pobreza, el hambre, las enfermedades, la exclusión social, la educación, la delincuencia o el cambio climático.
  • Debe utilizar una empresa como medio para conseguir su fin.
  • La mayor parte de los beneficios deben reinvertirse en promover y conseguir el objetivo social último.

Características de un emprendedor social

Para que un emprendedor pueda caracterizarse como emprendedor social debe reunir dos requisitos esenciales:

  • Tener conciencia de una problemática social, así como, tener la voluntad y la motivación de querer cambiarlo.
  • Tener las habilidades para ser un empresario, es decir, liderar un equipo, buscar financiación, vender el producto y llegar al éxito. Solo con la idea y la ilusión, no se llega al éxito en el mundo empresarial, sino que hay que tener las habilidades de cualquier otro empresario.

Ejemplos de emprendimiento social

Algunos ejemplos de emprendimiento sociales son los siguientes:

  • Una empresa que vende agua embotellada y destina el 100% de los beneficios a la creación de un sistema para llevar agua potable a zonas subdesarrolladas.
  • Una empresa de crowdfunding donde únicamente se financian proyectos sociales.
  • Una empresa que emplee a personas con discapacidad y apueste por la mano de obra humana frente a la maquinaria que podría hacer ese mismo trabajo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Elementos del emprendimiento social
  • Características de un emprendedor social
  • Ejemplos de emprendimiento social
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz