Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Euromercados – Mercados offshore

Redactado por: Andrés Sevilla Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2020
2 min
  • Características de los euromercados o mercados offshore

Los euromercados o mercados offshore son mercados crediticios que operan en países distintos a aquellos a los que pertenece la moneda en cuya divisa se realizan sus transacciones, evitando todo tipo de control por parte de las autoridades monetarias nacionales.

Los euromercados supusieron una renovación de los mercados financieros internacionales. Estos mercados posibilitan la elusión de la jurisdicción de los gobiernos de los países implicados, dado que se localiza en el mercado crediticio de una moneda concreta fuera del país al que la moneda pertenece.

Características de los euromercados o mercados offshore

A estos mercados offshore se les aplica el calificativo “euro” porque las principales entidades bancarias que en ellos operan se localizan en las más importantes plazas financieras del viejo continente.

En su nacimiento, el prefijo “euro” fue depositado en los bancos de Europa. Hoy en día, ese prefijo incluye cualquier destino posible, aunque sólo aplicado a monedas fuertes. La existencia de un mercado de eurodivisas supone tomar decisiones de inversión – financiación, en diferentes monedas, sin necesidad de operar en distintos centros monetarios.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En la práctica sólo comprenden divisas fuertes y convertibles, objeto de operaciones fuera de su país emisor.

Las monedas, al igual que otros activos, han traspasado sus fronteras tradicionales:

  • Las cuentas bancarias en diferentes monedas existen en cualquier centro financiero
  • Se puede emitir cheque en USD contra cuentas ubicadas en Tokio
  • Se puede negociar en Manila un préstamo en euros…

A todos estos instrumentos se les denomina depósitos y préstamos en eurodivisas o divisas de euromercados. La creación de un depósito en eurodivisas surge cuando banco multinacional acepta un depósito denominado en una moneda distinta a la del país en el cual está ubicado.

Por ejemplo, una empresa alemana vende un coche a un ciudadano USA por 40.000USD. Dicho ciudadano paga con un cheque sobre su cuenta del Citibank. La empresa cobra el cheque y debe decidir dónde colocar ese dinero. Si no necesita los dólares puede mantenerlos en alguna cuenta que genere intereses. Las alternativas son:

  • Invertir en letras del Tesoro USA
  • Comprar certificados de depósito emitidos por bancos USA
  • Comprar un depósito en eurodólares depositando el cheque en un eurobanco

Por tanto, los eurodólares son dólares USA negociados fuera de EE.UU. y su nombre es debido a que un alto porcentaje de estos son dólares utilizados como medio de pago en Europa.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Características de los euromercados o mercados offshore
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz