Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fortran

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Fortran es un lenguaje de programación que está orientado y adaptado para aplicaciones numéricas y computación científica.

Con Fortran nació la programación moderna. A través de él se han puesto en práctica conceptos como la computación científica, o la complicación de código, entre otros.

El origen de este lenguaje de programación se remonta al año 1954, y se le atribuye a John Backus, un experimentado científico de computadores estadounidense que pertenecía a la empresa IBM.

Su propuesta se centraba en poner en marcha un lenguaje de programación cuyo objetivo era traducir de una manera sencilla, y accesible, diferentes fórmulas matemáticas en código que pudiese entender un ordenador.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Como curiosidad, este especialista en computación, estuvo trabajando en un proyecto previo denominado SSEC (Selective Sequence Electronic Calculator) para conseguir que este programa pudiese calcular las posiciones de la luna.

Evolución de Fortran

A la hora de presentarse, hubieron algunas reticencias, ya que todos estaban acostumbrados a su antecesor, el lenguaje ensamblador que surgió en el año 1949.

Pero pronto cambió la percepción general ya que eran muchas las ventajas que conllevaba utilizar Fortran. Fue considerado como un lenguaje de programación de alto nivel, que conseguía traducir programas enteros sin necesidad de hacerlo de forma manual como con sus predecesores. Además, su uso era más sencillo, no tan restrictivo como lo fueron los anteriores lenguajes de programación existentes.

Una de las cosas que consiguió revolucionar el mundo de la programación fue el hecho de poder permitir que el código se escribiese de manera más rápida, y además no requería de profesionales tan especializados, lo que lo hacía más accesible a cualquiera.

Es un lenguaje que nunca ha dejado de evolucionar. Ha ido variando a lo largo de los años hasta llegar a Fortran 2018 al que se le han incluido nuevas funcionalidades y mejoras desde su origen.

Fortran ha servido de inspiración y base para la creación de otro tipo de lenguajes de programación como: Lisp (1958), COBOL (1959) o ALGOL (1958).

Sin duda, es uno de los lenguajes que todavía se tienen en cuenta a la hora de trabajar con ellos, y que ha servido de información para crear otros aspectos de programación derivados en base a él.

Ventajas y desventajas de Fortran

Entre sus ventajas destacan las siguientes:

  • Más sencillo de aprender que sus antecesores.
  • Todavía se utiliza como uno de los lenguajes más destacados a la hora de realizar cálculo numérico.
  • Se considera una revolución y el principio de la programación moderna.
  • Su puesta en práctica, y los años de uso han dado lugar a librerías probadas y eficientes que constatan su eficacia como lenguaje de programación.

Sus desventajas también han de tenerse en cuenta a la hora de ser utilizado:

  • Es un lenguaje de programación en el que no existen clases, o estructuras.
  • Imposibilita el hecho de hacer una reserva de memoria dinámica.
  • Para el proceso de textos, listas y estructuras de datos de alto grado de complejidad es un lenguaje algo primitivo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de marzo, 2020
Fortran. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de mercados financieros
  • Reaseguro
  • Sociedad colectiva
  • Proceso de selección
  • Criptomoneda
  • Árbol binario
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia