• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Hosting

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

Un hosting es el espacio donde se aloja una página web para que pueda ser visualizado por cualquier usuario a través de un dominio mientras navega por Internet.

El hosting es, en definitiva, el uso y provecho que se hace de esos mismos servidores web con todos los recursos de los que disponen. Para nuestra estrategia de marketing resulta esencial disponer de una web alojada en un hosting de calidad.

Esos espacios se almacenan en los denominados servidores web.

Tipos de hosting

Estos son los más destacados:

  • Hosting compartido. Es el de más generalizado uso porque es el más barato al compartir gastos entre varios usuarios. Varios hosting comparten un mismo servidor y todas sus propiedades (memoria, disco duro…).

Es de tipo privado. No se requieren conocimientos avanzados; el mismo usuario puede acceder al panel de control. Si se necesita más capacidad porque se consumen más recursos, no hay problema.

Por contra, utilizar un hosting compartido conlleva una serie de desventajas, como por ejemplo el hecho de que la web funcione más lenta si existe sobrecarga de datos; o disponer de menos recursos por la escasa potencia que tiene el servidor.

  • Hosting dedicado. Es un servidor de potencia que resulta recomendado para webs que usen muchos datos y tenga muchas visitas. Hace uso de un servidor solo para él y cuenta con disponibilidad de recursos. No comparte espacio con otros hosting y su atención al cliente es mucho más personalizada.

¿Qué inconvenientes comporta? Es un hosting más caro porque todos los recursos se focalizan en tu dominio. Y resulta necesario contar con conocimientos técnicos más avanzados.

  • Hosting elástico. Está a un nivel intermedio entre el hosting compartido y el dedicado. Se va ajustando progresivamente a las necesidades del usuario según el rendimiento que ofrece su web.

Es más potente que el primero, pero más económico que el segundo. Dispone de un servidor propio, aunque casa usuario cuenta con un hosting de tipo compartido. No se requieren de conocimientos avanzados.

  • VPS (Servidor Virtual Privado). En este caso se trabaja sobre un servidor virtual que se ha creado en concreto para un hosting con una serie de recursos determinados.

Como su propio nombre indica, al ser privado, no se comparte con ningún otro usuario. Es como si tuviera un hosting físico solo para cubrir sus necesidades.

  • Hosting en la nube. Especialmente dedicado para webs o aplicaciones que hacen uso de mucha potencia, es decir, que tengan muchas visitas.

Se adapta a las necesidades del usuario, dependiendo de los recursos que vaya utilizando. Cuenta con recursos ilimitados para cualquier tipo de web.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 12 de abril, 2019
Hosting. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Banca de empresas
  • Intraemprendedor
  • Banca transaccional – Transaction banking
  • Apalancamiento
  • Gestión de inventarios
  • Estabilidad de precios
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate