Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Informe científico

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del informe científico
  • Estructura de un informe científico
  • Recomendaciones para la redacción de un informe científico
  • Ejemplo de informe científico

Un informe científico es un documento que tiene como fin expresar una información científica a terceros. Información que se extrae tras la investigación llevada a cabo por un investigador.

Un informe científico, por tanto, es un documento que tiene como fin poder comunicar una serie de información. Esta información, como su nombre indica, aborda un tema relacionado con la ciencia. Este tipo de informes, por tanto, tienen el objetivo de transmitir una información científica a terceros, así como el aporte al desarrollo del conocimiento y la ciencia. Información que, dicho sea de paso, se basa en la investigación llevada a cabo por un investigador; habitualmente, relacionado con el mundo académico.

El informe científico trata de expresar la información obtenida tras una investigación.

Su publicación requiere de un lenguaje científico y formal.

Características del informe científico

Con el fin de conocer mejor qué es un informe científico, procedemos a detallar aquellas características que hacen de un informe, un informe científico.

Así, entre las características que presenta un informe científico, conviene destacar las siguientes:

  • Está escrito en un lenguaje formal.
  • Su extensión es amplia.
  • La lectura incluye pruebas científicas que respaldan la hipótesis planteada.
  • La lectura está apoyada en gráficos e ilustraciones.
  • Suele desarrollarse sobre un tema científico específico.
  • Muestra los resultados obtenidos sobre dicho tema.
  • Los resultados deben ser válidos y fiables.
  • Tienen la misión de aportar conocimiento al mundo académico.
  • Debe mantener unas reglas de publicación.
  • No emplear ironías o expresiones humorísticas.

Estructura de un informe científico

A continuación, se detallan los apartados de los que se compone un informe científico. Aunque su publicación depende, en ocasiones, de factores relacionados con la revista o la organización, la siguiente relación muestra una representación genérica de aquellos elementos que debe incluir.

Las partes de un informe científico, por tanto, son las siguientes:

  • Título y autores.
  • Abstract o resumen.
  • Introducción y literatura existente.
  • Metodología y técnicas empleadas.
  • Resultados.
  • Discusión.
  • Conclusiones y recomendaciones.
  • Referencias y bibliografía.

Recomendaciones para la redacción de un informe científico

Si deseamos elaborar un informe científico, a continuación, se muestran una serie de recomendaciones que podrían ayudar al lector a redactar dicho informe.

  • Estructurar la idea central, y definirla bien.
  • Emplear palabras que no confundan al lector.
  • Ser preciso y objetivo en los datos.
  • Incluir gráficas e ilustraciones que apoyen el texto.
  • Separar la redacción en párrafos cortos, que no dificulten su lectura.
  • El lenguaje utilizado, aun siendo sencillo, debe ser formal y riguroso.

Ejemplo de informe científico

Con el fin de que el lector entienda a qué nos estamos refiriendo con informe científico, a continuación se exponen algunos ejemplos cotidianos en el que se muestran informes científicos.

Entre estos ejemplos conviene destacar los siguientes:

  • Trabajo de final de grado o carrera.
  • Trabajo de final de máster.
  • Tesis doctoral.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 09 de octubre, 2020
Informe científico. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Deinfluencing
  • Emilio Botín
  • Comisión de apertura de hipoteca
  • Carrera de la rata
  • Perfil conservador
  • Tipos de energía hidráulica
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del informe científico
    • Estructura de un informe científico
    • Recomendaciones para la redacción de un informe científico
    • Ejemplo de informe científico

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz