• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Joomla

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

Joomla es un gestor de contenidos para desarrollar webs. Se basa en estándares propios de desarrollo como CSS, JavasCript y PHP.

Se trata de una aplicación web que no se ejecuta en el ordenador, sino a través de un servidor. No es un programa como podría ser dreamweaver que se utilizaba de manera masiva antaño y que con el paso del tiempo no se suele hacer uso de este, ya que han surgido otro tipo de opciones como Joomla o WordPress más aclamadas por los usuarios.

Joomla es un software libre que ha sido desarrollado por una comunidad de usuarios que lo actualizan y realizan mejoras para que se utilice de manera gratuita.

Uno de sus objetivos es permitir crear páginas de Internet sencillas de administrar sin necesidad de invertir económicamente en un software.

Historia de Joomla

En el año 2005 nace Joomla como una bifurcación de un proyecto anterior llamado Mambo que había alcanzado relativo éxito desde el año anterior.

La empresa australiana denominada Miro, poseedora de los derechos de la marca Mambo y del copyright del código, desarrolla una serie de técnicas que no convencen a la comunidad de desarrolladores, como, por ejemplo, renombrar el proyecto de Mambo Open Source a Mambo.

En ese momento, Andrew Eddie, el principal líder del equipo de desarrolladores de Mambo, publica una carta en la que anuncia que los integrantes del equipo de desarrolladores de Mambo han decidido dejar el proyecto e iniciar uno nuevo basado en sus características. Ese es el nacimiento de la comunidad del proyecto.

En septiembre de 2005 se anuncia de manera oficial el nombre de Joomla para el proyecto y el nuevo portal que será su centro de operaciones y se denominará joomla.org.

Cómo instalar Joomla

Joomla necesita herramientas para desarrollar su trabajo en entornos web. Para proceder a su instalación es necesario un servidor web Apache (Apache 1.3 o superior ó IIS) dotado de PHP 4.3 o superior según versiones y un servidor de bases de datos MySQL 3.2 según las versiones que se instalen.

Apache es gratuito, y tiene a su disposición una gran comunidad de usuarios, además es compatible con Windows, Linux y Mac Os.

Apache está adaptado y optimizado para Windows, pero muchos usuarios trabajan con Apache porque es la forma más habitual de hacerlo.

Ventajas y desventajas de utilizar Joomla

Entre las ventajas y desventajas destacan las siguientes:

  • Ventajas: Amplia cantidad de plantillas para distintos campos empresariales. Las extensiones de Joomla permiten cambios muy sustanciales y funcionales en la web, y permiten integrar en una sola web distintas aplicaciones independientes.
  • Desventajas: No es la plataforma más recomendada para la creación de blogs debido a que no dispone de características esenciales como un sistema de comentarios, y el sistema de indexado no es tan potente como el de WordPress. Es un sistema de diseño poco intuitivo.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 04 de agosto, 2017
Joomla. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Crédito
  • Curatela
  • Misión y visión de Google
  • Escandallo de costes
  • Bienestar económico
  • Expansión cuantitativa (QE)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate