• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

La evolución de las apuestas en España en los últimos años

Perfil De Adicto Al JuegoPerfil De Adicto Al Juego
20 de febrero de 2019
13:29
Sin categoría
José Francisco López
Lectura: 4 min

La historia del juego y las apuestas en los pueblos es tan longeva como lo sociedades organizadas. El primer dado, como manifestación de la existencia de los juegos de azar, data de la prehistoria. Hace ya más de 5.000 años que los seres humanos practicamos este tipo de actividades.

El juego ha sido, y sigue siendo, una parte fundamental del desarrollo evolutivo. Por unas cosas o por otras, ha perdurado y evolucionando adaptándose así a las nuevas formas de vida que han envuelto a las sociedades.

En este sentido, el desarrollo de internet, como cabría suponer, ha provocado un gran cambio en la forma de jugar. Antiguamente todo se hacía físicamente. Sin embargo, en la actualidad, cualquiera, desde cualquier parte del mundo y casi con cualquier monto de dinero, puede apostar. Cualquiera puede jugar.

Los datos del juego online en España

Es interesante ver los datos que nos ofrece la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) sobre los datos del juego online en España.

El último informe sobre el mercado del juego online, publicado el último trimestre de 2018, arroja datos sorprendentes.

Evolución Usuarios Del Juego
Fuente: DGOJ

Cómo se puede apreciar en el gráfico anterior, durante los últimos cinco años, la cantidad de jugadores activos ha crecido un 130%. Esto supone un crecimiento de casi el 20% anual.

A la par con el aumento del número de jugadores, ha aumentado la cantidad de dinero que maneja el sector. El dinero en circulación se ha multiplicado casi por 7. Es decir, que si a principios de 2013 se realizaron depósitos por valor de algo más de 100 millones de euros, a finales de 2018 se alcanzaron los 700 millones de euros.

Evolución Del Juego En España
Fuente: DGOJ

Los dos gráficos anteriores reflejan un crecimiento brutal que plantea una necesidad: adaptar las leyes del juego online en España a los nuevos tiempos.

Todo sea dicho, los dos sectores que más importancia son apuestas y casino respectivamente. Seguido de ellos, se encuentra el póquer y con un valor residual el bingo y los concursos.

El proceso de licencia y los cambios legales

Derivado de dicha necesidad, los cambios legales no se han hecho esperar. Por un lado, no podemos dejar de nombrar los requisitos para obtener las licencias correspondientes recogidos en la ley española:

  • Obtención de una licencia general y de una licencia singular: Se requiere la obtención de las dos licencias. No se puede obtener una licencia singular sin tener antes una licencia general.
  • Requisitos para obtener la licencia: Son los requisitos establecidos por la ley en los distintos ámbitos para obtener las licencias.
    • Jurídicos
    • Económicos
    • Técnicos

Dada su extensión, para ver los detalles de cada uno de los requisitos se recomienda ver el siguiente artículo:

Requisitos para la obtención de licencias

Una vez cumplidos los requisitos, concederán o no la licencia. Es decir, el cumplimiento de todos los requisitos no asegura en ningún caso la concesión. Se trata pues de requisitos mínimos.

Este punto es un fundamental, ya que la existencia de licencias es algo fundamental para el desarrollo del sector.

Cambios legales en el juego online

De otro lado, el cambio en las leyes del juego viene desde 2011. Fecha, en la que el sector se asentó de manera importante en el país. Poco a poco, han ido surgiendo nuevas preocupaciones por parte de los gobernantes. Sobre todo, en relación a las actividades de promoción, publicidad y patrocinios.

El aumento de la ludopatía entre el público más joven, ha sometido a debate público el hecho de hasta qué punto puede llegar la publicidad o promoción del juego.

Queda pues, por ver si los cambios legales en este sentido, se terminan o no de consumar. Por ahora, y atendiendo a la normativa vigente, las comunicaciones comerciales (así las llama el DGOJ) están sujetas a unos límites y autorizaciones. Los cuales, se encuentran recogidos en la ley 13/2011. Es decir, en la misma ley que regula el proceso de obtención de licencia citado en el apartado anterior. Y que, dicho sea para terminar, nació con el objetivo de regular también el juego online con más ahínco.

Ahora, el gobierno se plantea incluso prohibir la publicidad o promoción en según qué ámbitos para reducir la incidencia de la ludopatía en los jóvenes. Un drama que está aumentando durante los últimos años. La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados indica que el perfil ha cambiado en edad y en perfil social.

Perfil de adicto al juego

Así pues queda por ver cómo sigue evolucionando el sector en los aspectos no sólo económicos y sociales, sino también legislativos.

Sin categoría José Francisco López
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.