• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Litografía

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

La litografía es un procedimiento por el cual se realiza un dibujo en una piedra, o una plancha metálica. Aunque fue muy popular en determinadas épocas a nivel artístico, se ha ido utilizando para otro tipo de usos.

Fue en el año 1796 cuando Alois Senefelder, dramaturgo y escritor, inventó la litografía. Su objetivo era conseguir un procedimiento de impresión de bajo coste para las partituras musicales y obras de teatro, y eso dio lugar a la creación de la litografía. Aunque está relacionada como un sistema de creación orientado al arte, en sus inicios tenía esta finalidad de forma prioritaria.

Posteriormente, la litografía empezó a utilizarse como método artístico en el cual se dibujaba una imagen con materiales como el aceite, o la grasa, sobre la superficie de una de piedra de superficie lisa y nivelada.

Tras realizarse el dibujo, la piedra era tratada con diferentes materiales como ácido y goma arábiga. Se humedecía la piedra y se aplicaba una tinta de aceite, se aplicaba agua para repeler estos materiales y que solo quedase el dibujo originario. Tras esa fase se transferiría a una hoja de papel en blanco pudiendo ser imprimida tras este proceso.

Con el paso de los años se fue mejorando la técnica y acortando los procesos, consiguiendo que la propia imagen se pudiera imprimir desde esa plancha o base, o transferirla a una hoja de carácter flexible para llevarla a impresión y publicarla.

Tipos de litografías

Estas son las principales:

  • Litografías de piedra: Son las litografías originales e iniciales en las que los autores realizaban los dibujos sobre piedras a mano.
  • Litografías de placas: En este caso el dibujo se realiza sobre placas metálicas y suponen una alternativa a las anteriores.
  • Reproducciones: Las reproducciones litográficas se llevan a cabo tras tomar una fotografía de la obra original. Se produce una separación de los colores que componen esa obra, y esos datos son transferidos a placas litográficas fotosensibles. El resultado es la reproducción de esa obra en carteles.
  • Impresión offset: Se utiliza la prensa offset para llevar a cabo el proceso. La diferencia con respecto a la litografía manual es que aquí la tinta es transferida primero a una manta de goma y luego se aplica de manera directa a una piedra o un papel. En ocasiones, el color difiere un tanto del original, pero es una técnica muy utilizada porque es asequible y tiene una gran velocidad de producción lo que significa que se abaratan costes, y además también se conserva la calidad.

Esta técnica permite una gran cantidad de opciones durante el proceso creativo, se pueden utilizar diferentes colores, e incluso superponer formas, y todo ello en un proceso de bajo coste y muy asequible.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 30 de septiembre, 2020
Litografía. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Qué inventaron los mayas?
  • COMECON
  • Pasantía
  • Panel de detallistas
  • Gráfico de anillos
  • Autoridad Europea de Seguros y Pensiones – EIOPA
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate