Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

M-commerce

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

El M-commerce es aquel comercio electrónico que se efectúa específicamente a través del teléfono móvil. Esto, usando el navegador o un aplicativo.

Es decir, el M-commerce se refiere a todas aquellas operaciones comerciales o compras que se pueden hacer con el celular, más precisamente, un smartphone.

Podemos decir que el M-commerce es un tipo de comercio electrónico o ecommerce que es la compraventa de bienes y servicios mediante Internet. Este puede desarrollarse a través de cualquier dispositivo, como un ordenador o una laptop.

De ese modo, cuando el comercio electrónico se hace desde un teléfono móvil, se denomina M-commerce.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Modalidades de M-Commerce

Las modalidades de M-Commerce son los siguientes:

  • Tiendas online: Compraventa desde cualquier tienda virtual que puede tener su propio aplicativo.
  • Banca móvil: El usuario concreta su transacción bancaria desde el móvil, por ejemplo, usando el aplicativo del banco. De ese modo, hace el pago correspondiente por la mercancía deseada.
  • Nuevos aplicativos Se pueden hacer pagos en pocos pasos empleando nuevos aplicativos que vinculan el número celular a la cuenta bancaria. Así, en lugar de tener que ingresar todo el número de la cuenta del destinatario en el aplicativo del banco, solo será necesario agregar su número de celular a la lista de contactos o escaneando un código QR. Entonces, de manera más sencilla, se puede terminar la operación. Página web móvil versus aplicativo

Si un negocio quiere entrar al M-commerce, puede crear una página web que se adecúe al móvil, es decir, que sea responsive. Esto significa que el diseño del portal se adapte a todos los dispositivos, incluyendo los smartphones.

Otra alternativa es lanzar un aplicativo. Este tiene sus ventajas, como la posibilidad de enviar notificaciones push y de rastrear la ubicación de los clientes. Sin embargo, existe una inversión de tiempo que se le pide al usuario para descargar el aplicativo e instalarlo en su celular.

Elementos a tener en cuenta

Se deben tener en cuenta una serie de elementos al momento de apostar por el M-commerce:

  • Rapidez: El usuario valora que las operaciones se puedan realizar con velocidad.
  • Eficacia y sencillez: El teléfono móvil no es un medio que se preste a menús con multitud de opciones. Como la pantalla es pequeña (comparemos con un ordenador), el usuario deberá estar preferentemente expuesto a poca información y texto, y es mejor si no debe deslizar hacia abajo para ver más. La idea es simplificar la transacción, presentando lo que necesita desde el inicio.
  • Diferenciar con el diseño para otros dispositivos: Tomando en consideración lo explicado en el punto anterior, el diseño debe adaptarse adecuadamente a dispositivos móviles, por ejemplo, al presentar el menú de opciones y los botones disponibles. Todo debe estar pensado en función al usuario del móvil, que se comporta distinto al que está sentado frente a un ordenador. El primero valora más la velocidad y verá una pantalla más pequeña.
  • Notificaciones push: Aunque el usuario puede desactivar las notificaciones push, estas pueden ser útiles para entrar en contacto con los usuarios. Estas notificaciones son los avisos que llegan a nuestro teléfono, por ejemplo, con ofertas o con recomendaciones importantes desde la tienda online o comercio del cual hemos descargado su aplicativo.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 20 de junio, 2022
M-commerce. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bolsa de Valores de Varsovia
  • Ahorro público
  • Reestructuración de la deuda
  • Competencia directa
  • New York Board of Trade
  • Cheque antedatado
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia