• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

M-commerce

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

El M-commerce es aquel comercio electrónico que se efectúa específicamente a través del teléfono móvil. Esto, usando el navegador o un aplicativo.

Es decir, el M-commerce se refiere a todas aquellas operaciones comerciales o compras que se pueden hacer con el celular, más precisamente, un smartphone.

Podemos decir que el M-commerce es un tipo de comercio electrónico o ecommerce que es la compraventa de bienes y servicios mediante Internet. Este puede desarrollarse a través de cualquier dispositivo, como un ordenador o una laptop.

De ese modo, cuando el comercio electrónico se hace desde un teléfono móvil, se denomina M-commerce.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Modalidades de M-Commerce

Las modalidades de M-Commerce son los siguientes:

  • Tiendas online: Compraventa desde cualquier tienda virtual que puede tener su propio aplicativo.
  • Banca móvil: El usuario concreta su transacción bancaria desde el móvil, por ejemplo, usando el aplicativo del banco. De ese modo, hace el pago correspondiente por la mercancía deseada.
  • Nuevos aplicativos Se pueden hacer pagos en pocos pasos empleando nuevos aplicativos que vinculan el número celular a la cuenta bancaria. Así, en lugar de tener que ingresar todo el número de la cuenta del destinatario en el aplicativo del banco, solo será necesario agregar su número de celular a la lista de contactos o escaneando un código QR. Entonces, de manera más sencilla, se puede terminar la operación. Página web móvil versus aplicativo

Si un negocio quiere entrar al M-commerce, puede crear una página web que se adecúe al móvil, es decir, que sea responsive. Esto significa que el diseño del portal se adapte a todos los dispositivos, incluyendo los smartphones.

Otra alternativa es lanzar un aplicativo. Este tiene sus ventajas, como la posibilidad de enviar notificaciones push y de rastrear la ubicación de los clientes. Sin embargo, existe una inversión de tiempo que se le pide al usuario para descargar el aplicativo e instalarlo en su celular.

Elementos a tener en cuenta

Se deben tener en cuenta una serie de elementos al momento de apostar por el M-commerce:

  • Rapidez: El usuario valora que las operaciones se puedan realizar con velocidad.
  • Eficacia y sencillez: El teléfono móvil no es un medio que se preste a menús con multitud de opciones. Como la pantalla es pequeña (comparemos con un ordenador), el usuario deberá estar preferentemente expuesto a poca información y texto, y es mejor si no debe deslizar hacia abajo para ver más. La idea es simplificar la transacción, presentando lo que necesita desde el inicio.
  • Diferenciar con el diseño para otros dispositivos: Tomando en consideración lo explicado en el punto anterior, el diseño debe adaptarse adecuadamente a dispositivos móviles, por ejemplo, al presentar el menú de opciones y los botones disponibles. Todo debe estar pensado en función al usuario del móvil, que se comporta distinto al que está sentado frente a un ordenador. El primero valora más la velocidad y verá una pantalla más pequeña.
  • Notificaciones push: Aunque el usuario puede desactivar las notificaciones push, estas pueden ser útiles para entrar en contacto con los usuarios. Estas notificaciones son los avisos que llegan a nuestro teléfono, por ejemplo, con ofertas o con recomendaciones importantes desde la tienda online o comercio del cual hemos descargado su aplicativo.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 20 de junio, 2022
M-commerce. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Teoría de las relaciones humanas
  • Finanzas descentralizadas (DeFi)
  • Banco de segundo piso
  • Plazo de suscripción
  • Criterio de factorización de Fisher-Neyman
  • Error tipo I
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate