Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Management Buy Out

Steven Jorge Pedrosa
2 min
Referenciar

El Management Buy Out (MBO) es el proceso por el cual los directivos que gestionan una compañía se hacen con su propiedad, es decir, pasan a ostentar la dirección y titularidad.

En el caso del Management Buy Out (MBO) son los directivos actuales de una compañía los que deciden adquirir la titularidad de la propiedad de la misma. Este procedimiento puede hacerse de dos formas:

  • Por la introducción de un fondo de capital riesgo que ayude a la actual directiva a hacerse con el control y toma de decisiones total, permaneciendo en sus puestos dado que el fondo posee una confianza en el equipo actual para la adquisición.
  • Mediante financiación, ya sea por parte del equipo directivo o de otras empresas y bancos que acuden a petición de los directivos dada la confianza que poseen en estos. En este caso se conoce como Leveraged Buy In, ya que los directivos adquieren el control de la propiedad pero sin poner recursos propios, sino a través de otros, lo que produce un efecto apalancamiento.

El Management Buy Out se produce en aquellos casos en los que los actuales propietarios deciden deshacerse de la compañía, y la directiva, que no tiene acción alguna en el capital, bien por interés o como forma de hacer autónomas sus decisiones, decide hacerse con el control de la empresa.

Otra de las razones en las que surgen estos procesos es cuando los directivos creen que la propiedad está entorpeciendo el crecimiento de la empresa, y deciden lanzar una oferta de adquisición o llamar a otras empresas que le ayuden a hacerse con el control del capital, sin que ellos pongan recursos (leveraged buy out), pero permaneciendo en sus puestos y tomando todas las decisiones de forma autónoma, ya que los prestamistas o inversores ponen toda la confianza en los gestores actuales.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Circunstancias que animan a realizar el MBO

Estas prácticas se realizan cuando el actual equipo gestor piensa que se están desarrollando las siguientes situaciones con la propiedad de la compañía:

  • Los propietarios no muestran interés en mejorar y seguir con el negocio
  • Existe un negocio rentable en el que es posible incrementar y mejorar los beneficios
  • Renovar la imagen de marca y ampliar el negocio
  • Los directivos deciden ir más allá de su misión de gestionar y hacerse con el negocio con el ánimo de constituirse en empresarios y hacer competencia en el sector.

  • Administración
  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 15 de marzo, 2017
Management Buy Out. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Geometría del espacio
  • Venta consultiva
  • Copy trading
  • Modelo de endógena retardada
  • Derecho consuetudinario
  • Modo de producción socialista
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Gildardo Correa

      28 de marzo de 2021 a las 21:53

      Excelente este y todos los artículos de Economipedia, los que me serán de mucha utilidad hablando en términos financieros, para mí buen desempeño en importante compañía internacional colombiana.
      Muchas gracias y felicitaciones sinceras.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia