• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Marketing educativo

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

El marketing educativo pretende transmitir al público o la sociedad las líneas de trabajo que se están desarrollando en los centros e instituciones educativas. El objetivo es dar a conocer su proyecto educativo, las líneas novedosas y de innovación que se desarrollan.

Surge por varios factores:

  1. La crisis económica hizo que colegios privados y concertados tuviesen en cuenta el trabajo de marketing y comunicación para acercar su propuesta a la sociedad.
  2. La reducción de alumnos al bajar la tasa de natalidad.
  3. La competencia entre centros escolares y las propuestas que gestiona cada uno de ellos.

Estas cuestiones propiciaron que los centros se planteasen la necesidad de poner de manifiesto lo que acontece en cada uno de ellos y los beneficios que pueden tener los alumnos que asisten.

Características del marketing educativo

Las características del marketing educativo son:

  • Planificar acciones y estrategias para reflejar el trabajo y las señas de identidad del centro educativo. En este sentido, el centro debe mostrar en qué destaca. Por ejemplo, si es una entidad religiosa, puede anunciarse en prensa de este sector, realizar actividades que destaquen dentro de sus ideales, y dirigirse a colectivos que quieran que sus hijos reciban este tipo de educación.
  • Identificar las necesidades de los alumnos y las familias, centrándose en los colectivos de interés para el centro. Esto implica la realización de una labor de investigación de los alumnos que acuden al centro, sus características, cuáles son sus necesidades, y con todo ello se elabora una estrategia para suplir esas necesidades.
  • Mejorar el posicionamiento frente a centros de la competencia. Para ello se realiza una labor de investigación de la competencia que será útil para saber las actividades que realizan y fomentar las del centro propio.
  • Aumentar la captación del alumnado. Uno de los objetivos es que haya un aumento de alumnos, todavía más cuando son colegios privados o concertados (privados pero con subvención e injerencia estatal). Por ello, el marketing educativo pretende fomentar este aumento de alumnado a través de las acciones que implementará el centro.
  • Lograr un contacto más directo con las familias del alumnado. Para saber las necesidades de los alumnos y las familias, el centro puede establecer un contacto más cercano para saber sus opiniones, reacciones, gustos y deseos.
  • Mejorar el grado de satisfacción entre las familias. Los testimonios positivos de las familias pueden ser definitivos para aumentar la captación de alumnados y dar a conocer el centro.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de julio, 2017
Marketing educativo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Libro de actas
  • Servicio de la deuda
  • Contratista
  • Gestión de patrimonios
  • Moroso
  • Pirámide social de Mesopotamia
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate