Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Marketing político

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

El marketing político son todas las estrategias de investigación, planificación y comunicación que se utilizan en el diseño de una campaña política.

El marketing político nació a mediados del siglo XX en Estados Unidos. Aunque se reconocen antecedentes remotos como la polis griega.  En 1952 el general Dwight Eisenhower se convirtió en el primer candidato a la presidencia en utilizar los servicios de una agencia de publicidad para que se hicieran cargo de su campaña política.

Años mas tarde, las campañas electorales llegaron a la televisión en formato de debates políticos de los candidatos, como los que protagonizaron John Kennedy y Richard Nixon en el año 1960. Posteriormente se comenzaron a utilizar otras estrategias de marketing político como la que se puso a disposición en 1980 para Ronald Reagan con la introducción de vídeos políticos de sus discursos y un alto grado de mediatización. George Bush fue uno de los primeros candidatos en recurrir a asesores de imagen a fin de reforzar sus perfiles electorales.

En la actualidad, se utiliza plenamente el marketing político a través de acciones como sondeos de opinión, las sesiones de debates, spots televisivos, campañas de imagen, el telemarketing, los anuncios publicitarios, las redes sociales y el marketing directo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Elementos del marketing político

Se distinguen los siguientes elementos del marketing político:

  • Realizar un estudio del público al que se dirige la campaña: Se dirige a conocer los problemas que les preocupan, los colectivos, actividades que realizan, entre otros.
  • Creación del mensaje: Es uno de los aspectos más destacados en la campaña con el objetivo de convencer a los ciudadanos de que voten a un determinado partido.
  • Dinero: Es una de las cuestiones que se tienen en cuenta a la hora de planificar una campaña, así como de las inversiones o recaudaciones que se obtienen destinadas a ponerla en práctica.
  • Apoyos activistas: De manera voluntaria ciertos colectivos que apoyan a los candidatos difunden el mensaje con el objetivo de que llegue a un número amplio de votantes. Además, aquí se incluyen los afiliados a los partidos y otros apoyos para difundir la información y el apoyo al partido que respaldan.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de julio, 2017
Marketing político. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Riesgo sistémico
  • Comitente
  • COMECON
  • Dogmatismo
  • Reimportación
  • Sistema de comercio alternativo (ATS)
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia