• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Marketing político

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Elementos del marketing político

El marketing político son todas las estrategias de investigación, planificación y comunicación que se utilizan en el diseño de una campaña política.

El marketing político nació a mediados del siglo XX en Estados Unidos. Aunque se reconocen antecedentes remotos como la polis griega.  En 1952 el general Dwight Eisenhower se convirtió en el primer candidato a la presidencia en utilizar los servicios de una agencia de publicidad para que se hicieran cargo de su campaña política.

Años mas tarde, las campañas electorales llegaron a la televisión en formato de debates políticos de los candidatos, como los que protagonizaron John Kennedy y Richard Nixon en el año 1960. Posteriormente se comenzaron a utilizar otras estrategias de marketing político como la que se puso a disposición en 1980 para Ronald Reagan con la introducción de vídeos políticos de sus discursos y un alto grado de mediatización. George Bush fue uno de los primeros candidatos en recurrir a asesores de imagen a fin de reforzar sus perfiles electorales.

En la actualidad, se utiliza plenamente el marketing político a través de acciones como sondeos de opinión, las sesiones de debates, spots televisivos, campañas de imagen, el telemarketing, los anuncios publicitarios, las redes sociales y el marketing directo.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Elementos del marketing político

Se distinguen los siguientes elementos del marketing político:

  • Realizar un estudio del público al que se dirige la campaña: Se dirige a conocer los problemas que les preocupan, los colectivos, actividades que realizan, entre otros.
  • Creación del mensaje: Es uno de los aspectos más destacados en la campaña con el objetivo de convencer a los ciudadanos de que voten a un determinado partido.
  • Dinero: Es una de las cuestiones que se tienen en cuenta a la hora de planificar una campaña, así como de las inversiones o recaudaciones que se obtienen destinadas a ponerla en práctica.
  • Apoyos activistas: De manera voluntaria ciertos colectivos que apoyan a los candidatos difunden el mensaje con el objetivo de que llegue a un número amplio de votantes. Además, aquí se incluyen los afiliados a los partidos y otros apoyos para difundir la información y el apoyo al partido que respaldan.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de julio, 2017
Marketing político. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Minería de criptomonedas
  • Institución
  • Red neuronal convolucional
  • Test de Turing
  • XTB
  • Bróker Naranja ING
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Elementos del marketing político

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz