• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Microentorno externo

Alba Ranís Franquet
2 min
Referenciar

El microentorno externo es el conjunto de los actores ajenos a la empresa y, a la vez, cercanos a la misma.

Por tanto, definimos el microentorno externo como los actores ajenos a la empresa, y a la vez, cercanos. 

Estos no son controlables, puesto que todas ellas tienen responsables que toman sus propias decisiones, pero de la misma manera en que ellos van a influir en la propia organización, la organización va a influir sobre ellos.

Para situar el microentorno externo en nuestra mente, recordaremos que el entorno del marketing está formado por dos dimensiones que son, el macroentorno y el microentorno, y este, a la vez se divide en microentorno interno y externo.

¿Por qué estudiar el microentorno externo?

Conocer la situación de dicho microentorno nos permite crear estrategias y relaciones beneficiosas para mejorar el intercambio comercial con el cliente final.

Actores del microentorno externo

  • Proveedores: son los encargados de proporcionar a la empresa la materia prima
  • Competidores: las empresas que satisfacen las mismas necesidades que nuestra empresa nos obligan a seguir unas estrategias que hay que actualizar constantemente.
  • Clientes: constituyen la punta del iceberg de dicho microentorno, y la empresa deberá adecuar su oferta teniendo en cuenta el mercado al cual pertenecen; ya sea el de consumo, el industrial, el gubernamental, el internacional o el de distribuidores.
  • Intermediarios: su tarea es hacer llegar el producto al consumidor final, ya sea mediante su distribución, promoción y publicitación.
  • Grupos de interés o stakeholders: es frecuente que la empresa tenga la necesidad de acudir a ellos para poder llevar a cabo su objetivo final. Ejemplos de stakeholders son las empresas de financiación, los medios de comunicación.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alba Ranís Franquet, 04 de diciembre, 2016
Microentorno externo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Banca online
  • Comunicación interpersonal
  • Cesión de cartera
  • Renta anual
  • Curva de Laffer
  • Comité de riesgos
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate