• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Mindfulness (atención plena)

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿En qué se basa el mindfulness?
  • ¿Cómo comenzar a practicar Mindfulness?
  • Efectos del uso de mindfulness en las empresas

El mindfulness o atención plena es un concepto psicológico que determina un estado en el que se trata de prestar atención al momento presente, tal cual, sin concesiones, ni juicios.

Más ampliamente se conoce como mindfulness a la práctica de la atención plena del momento actual, de percibir los pensamientos, emociones y sensaciones del presente, sin mostrar juicios de valor, dejando que fluyan libremente y evitando rumiaciones internas.

¿En qué se basa el mindfulness?

El mindfulness está basado en una técnica de meditación de la India, denominada Vipassana, que consiste en tomar conciencia del momento presente en el que nos encontramos.

A partir de los años 70, se utiliza esta técnica para aplicarlo a tratamientos psicológicos y psiquiátricos, especialmente orientados a la reducción de la ansiedad y la depresión.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Jon Kabat-Zinn, profesor de medicina, introdujo esta serie de estrategias en el mundo occidental con fines terapéuticos. Él es el creador del método de reducción del estrés basada en la atención plena.

¿Cómo comenzar a practicar Mindfulness?

Hay dos opciones: practicas formales e informales.

  1. Prácticas informales: Son aquellas que se realizan percibiendo el entorno y que se terminan por integrar en la vida diaria. Por ejemplo, salir a dar un paseo y ver con detenimiento el paisaje, los sonidos que se van aconteciendo durante el trayecto, el susurrar de los pájaros.
  2. Prácticas formales: Aquellas en las que se establece un tiempo concreto para su práctica durante el día. Por ejemplo, sentarse en silencio durante media hora concentrándose en la respiración.

Efectos del uso de mindfulness en las empresas

La práctica del mindfulness en las empresas es uno de los usos que se dan en la actualidad. Esta técnica permite una gestión adecuada del estrés, una mejora de las relaciones interpersonales y un aumento de concentración en las actividades que se desarrollan a diario.

Desde el punto de vista científico, la introducción del uso de mindfulness a nivel empresarial permite que los empleados tengan cambios neurobiológicos y mentales para observar sus experiencias y emociones de una forma más objetiva.

Otros beneficios de la práctica de mindfulness que obtendrán los empleados son:

  • Incremento de la concentración en las tareas programadas.
  • Reducción del estrés y la ansiedad.
  • Aumento de la creatividad.
  • Menor rumiación.
  • Aumento de la empatía.
  • Mayor persistencia.
  • Autoregulación emocional.

  • Diccionario económico
  • Psicología

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 15 de junio, 2017
Mindfulness (atención plena). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Equidad y eficiencia
  • Gestión asesorada
  • Dispersion measures
  • Feasibility study
  • KIID
  • Hegemonía cultural
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿En qué se basa el mindfulness?
    • ¿Cómo comenzar a practicar Mindfulness?
    • Efectos del uso de mindfulness en las empresas

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz