• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Naming (nombramiento)

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

El naming (o nombramiento) es un conjunto de técnicas que se utilizan para nombrar un producto, servicio o marca.

El naming es una herramienta importante que se ha de trabajar cuando se quiere nombrar algo en concreto. En numerosas ocasiones surge el problema de cómo denominar a un nuevo servicio o proyecto que comienza. Es en estos casos cuando aplicar una serie de técnicas ayudará a desginar el nombre más adecuado.

Es importante escoger de modo correcto el nombre de una marca ya que tiene que causar buena sensación en la audiencia y transmitir los valores que se pretenden dar a conocer para diferenciarse de la competencia y mejorar el posicionamiento.

Pasos a seguir para conseguir el nombre adecuado

Estas son algunas recomendaciónes para para iniciar un proceso de naming.

  • Escribe todo lo que se te ocurra: Si quieres poner el nombre a un producto nuevo. Una vez hayas escrito una gran cantidad, seleccionas aquellas que más te interesen y descartas las que más se alejen de lo que se pretende transmitir.
  • Pon en marcha la creatividad: Utilizar técnicas para ser más creativos en estos momentos ayudará a conseguir el objetivo inicial de poner el nombre adecuado.
  • Responde a las preguntas más básicas: Para transmitir la esencia de la marca en el nombre, la utilidad del producto, lo que se ofrece, se pueden responder a las siguientes preguntas para conseguir ponerle el nombre más adecuado. ¿Qué es?, ¿Cómo se utiliza?, ¿Cuándo se usa?, ¿Cuáles son sus beneficios? Este tipo de cuestiones van a proporcionar una información más detallada para acercarse al nombre que transmita todo los valores esenciales de la empresa o el producto.
  • Transmite los valores de la marca: El aporte de valor es lo que distingue a un negocio de otro en su mismo sector. Escoger nombres que transmitan esa esencia será una tarea fundamental para que la audiencia asocie a la marca los atributos positivos que tiene.
  • Comprueba que no está registrado: Tras encontrar el nombre que mejor se ajusta a las necesidades de la empresa hay que comprobar que no está registrado y que si se quiere realizar una web con ese dominio también está disponible.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 16 de mayo, 2018
Naming (nombramiento). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cashback
  • Peso en la cartera
  • Deber jurídico
  • Dinar jordano
  • Ayuda oficial al desarrollo
  • Fraption
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate