• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Pensamiento visual

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

El pensamiento visual es una herramienta que consiste en transmitir y exponer ideas a través de dibujos sencillos y fácilmente reconocibles. El objetivo de esta técnica es entender mejor las ideas, definir objetivos, identificar problemas, descubrir soluciones, simular procesos y generar nuevos conceptos. A veces se conoce por su nombre en inglés visual thinking.

Al ver una idea a través de los ojos, se extiende enormemente la capacidad de comprensión y síntesis. Además, se facilita la exposición de ideas cuando las palabras no son suficientes, desencadenando procesos compartidos de pensamiento, diálogo, diseño y acción.

El 80% del cerebro está diseñado para asimilar y procesar imágenes, por lo que le supone menos esfuerzo que leer un texto. De ahí radica el éxito del pensamiento visual y su creciente utilización en los últimos años. El concepto de pensamiento visual se remonta al año 1969, utilizado por primera vez por Rudolf Arnheim’s.

Proceso de convertir ideas en imágenes

Dan Roam, experto en visual thinking y autor del libro “Tu mundo en una servilleta, el proceso del pensamiento visual», señala una serie de pasos incluidos en el proceso para convertir ideas en imágenes para una mejor asimilación por parte del público:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  1. Mirar: Se absorbe la información visual, se recopilan datos y se selecciona lo que se considera más importante.
  2. Ver: Tras la selección de lo prioritario, agrupamos esa información a través de las relaciones entre los elementos y pautas que se están trabajando.
  3. Imaginar. Se interpretan y manipulan los elementos para crear nuevos y pautas que ayuden a crear un significado coherente.
  4. Mostrar: Cuando se encuentre una pauta y se comprenda, se muestra a otras personas para obtener feedback y su entendimiento acerca de lo que se está mostrando.

Este es el proceso general que se lleva a cabo cuando se trabaja con el pensamiento visual, aunque no es obligatorio que siempre sea lineal.

Cómo dibujar para aplicar el pensamiento visual

No todos tienen una capacidad innata para dibujar, pero el pensamiento visual fomenta la creación de imágenes sencillas, claras y directas. Esto, con el objetivo de que sean fácilmente reconocidas. Se utilizan algunas de las siguientes opciones:

  • Garabatos: Muñecos o personajes para representar acciones.
  • Figuras básicas: Los dibujos se inician con formas sencillas como flechas, triángulos, líneas, círculos y otros.
  • Pictografías: Con el inicio de figuras más sencillas se podrán ir creando figuras más complejas para desarrollar.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de julio, 2017
Pensamiento visual. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fases del proceso de decisión de compra
  • Frecuencia acumulada
  • Scalping
  • Casas REO
  • Sistema de liquidación TARGET 2
  • Valor mobiliario
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate