• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Personal estatutario

Francisco Coll Morales
4 min
Referenciar

El personal estatutario, técnicamente, es un tipo de empleado público, habitual en los diferentes sistemas de salud. Así pues, hablamos de un trabajador que mantiene una relación con la empresa pública o la Administración mediante un estatuto o una normativa propia.

El personal estatuario, por tanto, no es más que un tipo de empleado público que podemos hallar trabajando en la Administración. A diferencia de otros perfiles, este solemos encontrarlo en los sistemas sanitarios. Por otro lado, hablamos de un tipo de personal que mantiene una relación contractual realizada a través de un estatuto marco, o una normativa propia.

Junto al personal estatuario, podemos encontrar a los funcionarios y al personal laboral. Mientras el personal laboral depende del Estatuto de los Trabajadores y el funcionario del Estatuto Básico del Empleado Público, el personal estatuario depende de un estatuto propio, distinto a los mencionados en este párrafo.

Así pues, en resumen, hablamos de un empleado público que, a diferencia de los anteriores, cuenta con un estatuto marco distinto al del resto. Sin embargo, pese a que solemos encontrar este perfil en el sistema sanitario, también podemos encontrarlo en otros sectores de la Administración Pública, como las Fuerzas Armadas.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta 14€, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Características del personal estatutario

Cabe resaltar que, pese a que vayamos a resaltar las características del personal estatutario, estas son muy similares a las de un funcionario público.

Entre estas, destacan las siguientes:

  • Es un tipo de empleado público.
  • A diferencia de otras modalidades, se rige por un estatuto propio.
  • El personal estatutario forma parte de la Administración, como el funcionario.
  • El puesto, como el del funcionario, presenta gran estabilidad.
  • Es muy habitual verlos en los sistemas sanitarios, aunque existen excepciones, como el ejército.

El empleado público: el personal laboral, eventual y estatuario, y el funcionario de carrera e interino

En un artículo como el que exponemos, no podemos olvidar resaltar los distintos tipos de empleado público con los que cuenta un determinado país.

En el caso de España, por ejemplo, destacan cuatro principales:

Personal estatutario

Se encuentra empleado bajo un estatuto propio dentro de la Administración Pública. Además, dicha normativa recoge su relación laboral con la Administración.

Funcionario público

La persona que presta sus servicios de forma permanente a la Administración Pública. Así, el funcionario público obtiene su retribución del Estado y se vincula mediante una relación estatutaria. Aquí podemos diferenciar entre funcionario de carrera y funcionario interino, dependiendo de si cuenta con una plaza fija o si realiza sustituciones en plazas vacantes de forma temporal.

Personal laboral

Aquellos que prestan servicios a las Administraciones Públicas con un contrato de trabajo formalizado. 

Personal eventual

Aquellos que únicamente realizan funciones expresamente calificadas, así como asesoramiento especial u otra serie de funciones. Estos no poseen carácter permanente, pues solo realizan funciones específicas para la Administración.

Tipos de personal estatuario

Como ocurre con el personal laboral y eventual, ocurre en el personal estatuario.

En este sentido, tenemos dos tipos de personal estatuario, siendo estos el personal estatutario fijo y el personal estatutario temporal.

En el caso del personal estatutario fijo, los trabajadores han superado un proceso selectivo, obteniendo por ello un nombramiento para el desempeño de sus funciones con carácter permanente.

Por otra parte, el personal estatutario temporal es nombrado por la Administración en caso de necesidad, de urgencia o para el desarrollo de programas de carácter temporal, coyuntural o extraordinario. 

¿Cómo puedo ser, y dejar de ser, personal estatuario?

En España, por ejemplo, la condición de personal estatutario fijo se adquiere mediante el cumplimiento de los requisitos que exponemos a continuación y que están recogidos en la ley:

  • Abonar las tasas correspondientes a las pruebas de selección.
  • Contar con los requisitos establecidos para dichas pruebas, como la formación solicitada o la ausencia de antecedentes penales.
  • Superar las pruebas de selección.
  • Nombramiento conferido por el órgano competente.
  • Incorporación, tras cumplir los requerimientos formales, a una plaza del servicio, institución o centro que corresponda en el plazo determinado en la convocatoria.

De la misma forma que se gana esta condición, por las siguientes razones descritas en la ley, también puede extinguirse:

  • Perder la nacionalidad, la cual es necesaria para ingresar.
  • La renuncia.
  • La pena que impida el ejercicio de la correspondiente profesión.
  • Una sanción que impida el desempeño de sus labores en dicho servicio.
  • Jubilación.
  • Incapacidad permanente.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 16 de junio, 2021
Personal estatutario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Objetivo 4. Educación de calidad (ODS)
  • Fondo de Cohesión
  • Matriz de Ansoff
  • Estiba
  • Región social
  • Aseguramiento de la calidad
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate