Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Pinkwashing (lavado rosa)

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

El término inglés pinkwashing (lavado rosa) hace referencia, dentro del contexto de los derechos LGTB (leyes que afectan a las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero) a las acciones estratégicas que se llevan a cabo para manifestar y dejar constancia que países, instituciones, comunidades apoyan esta determinada causa.

Este concepto pone de manifiesto a todos aquellos que a través de determinadas acciones apoyan los derechos LGTB. Gracias a ello se les percibe como países, entidades o personas modernas y con un gran calado tolerante.

Es un tema que preocupa y se da en la sociedad actual con bastante frecuencia, por lo que realizar valoraciones positivas hacia este determinado sector es un punto importante y destacado a favor de aquellos que lo realizan.

Origen del término pinkwashing

El término fue nombrado por la Breast Cancer Action, para dejar en evidencia y señalar a aquellos que en apariencia apoyaban a las mujeres con cáncer de mama, pero que realmente querían obtener publicidad de participar en los eventos en los que se apoyaba esta causa.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Esos fueron los orígenes hasta referirse en la actualidad al significado que hace mención.

Ejemplo destacado del lavado rosa

Un ejemplo destacado es del Estado de Israel. Durante junio, el mes del orgullo gay, se publicó en la cuenta oficial de Facebook de IDF (Israel Defense Force) la imagen de dos soldados de la mano con un mensaje aclaratorio comentando que todos los soldados se trataban de igual forma, sin concesiones, ni rechazo por su inclinación sexual.

Esa imagen dio la vuelta al mundo. Hay que tener en cuenta que Israel ha sido condenado por las violaciones a los derechos humanos contra el Pueblo palestino. Optar por esa estrategia de publicación pretendía poner a Israel en primer plano como garantía de los derechos humanos, y obviar los actos cometidos que se pretendían difuminar con este lavado de imagen.

Este ejemplo es una muestra más de como algunos países e instituciones pueden utilizar determinadas estrategias para intentar mejorar su reputación, y su imagen a nivel mundial a través de su apoyo a organizaciones como estas. Un tema de gran calado en la sociedad, por lo que genera tanta atención a nivel mundial.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 25 de agosto, 2018
Pinkwashing (lavado rosa). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Expectativas racionales
  • Cierre contable
  • Diversificación empresarial
  • Índice C4
  • Lanzamiento de un producto
  • Contrato de suministros
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia