Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Posicionamiento SEO

Carla Herández Cuellar
2 min
Referenciar

El posicionamiento SEO es el conjunto de estrategias de marketing digital que tratan de ubicar una página web en una posición óptima dentro de los principales buscadores de internet (básicamente Google, Bing y Yahoo).

El posicionamiento SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization, que significa optimización de los motores de búsqueda. También es muy frecuente oír hablar de posicionamiento orgánico o natural, para diferenciar este proceso gratuito del llamado posicionamiento SEM o de pago (Search Engine Monetization, que permitiría aparecer en los anuncios de los buscadores, banners, etc.)

El posicionamiento SEO es un factor clave para conseguir que nuestra página (sea de carácter personal o profesional) tenga un mayor impacto entre los clientes y/o usuarios, pues está demostrado que a mejor posicionamiento mayor número de visitas.

A la larga, una buena estrategia de SEO nos permitirá mejorar el tráfico de calidad (usuarios que ven cumplidas sus expectativas, incluyendo nuestra web entre sus páginas de referencia), obteniendo una buena reputación, rentabilidad, y un aumento de las ganancias, en el caso de las webs de carácter comercial.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En cualquier caso, el SEO exige un esfuerzo constante para mantener la calidad y el posicionamiento de la página generando contenidos originales, enlaces, implementando nuevas herramientas, etc.

Claves para hacer un buen SEO

  • El desarrollo de los buscadores hace que cada vez se adapten mejor a las necesidades del usuario, por lo que cuanto mejor sea la experiencia del mismo más nos valoraran los buscadores. Asimismo, debemos tener una pagina ordenada, escoger adecuadamente las descripciones, categorías y etiquetas que definen nuestra página.
  • En esta línea, no te olvides de cuidar los títulos y los primeros párrafos para que sean sugerentes y tengan gancho (las palabras clave funcionan mejor cuando están al inicio).
  • Aportar contenido de calidad. En un mundo tan amplio y competitivo como internet, si quieres que los demás te visiten debes llamarlos. ¿Cómo? Atrayéndolo con un contenido interesante y original, que se actualice constantemente para estar acorde con sus demandas.
  • El material gráfico es esencial. A menudo los usuarios prefieren la información que les llega a través de fotos y vídeos.
  • Linkbuilding. Trata de añadir enlaces a tu página desde otras webs y muy especialmente desde las redes sociales (hasta alcanzar un buen posicionamiento, constituyen un primer paso nada desdeñable para aumentar el tráfico) Por supuesto, asegúrate de que funcionan y no están rotos (muy pocos internautas dan segundas oportunidades).
  • Cualquier página que pretenda tener éxito hoy día exige una versión para móvil.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Carla Herández Cuellar, 26 de abril, 2015
Posicionamiento SEO. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Suspensión de la cotización
  • Mercado global
  • Empresa subsidiaria
  • Fracciones algebraicas
  • Registro
  • Poder ejecutivo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia