Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Psicología cognitiva

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

La psicología cognitiva se encarga de estudiar e investigar los procesos de la mente que están involucrados en la capacidad humana para resolver problemas, aprender conceptos, adquirir conocimientos y pensar.

La psicología cognitiva surgió en la década de los años 50 del siglo XX, como contraposición al conductismo.

Empezó a tener gran notoriedad a raíz de la creación del Centre for Cognitive Studies de Harvard en 1960, fundado por Jerome Bruner y George Miller.

La psicología cognitiva se centra particularmente en estudiar y tratar las estructuras, los elementos que intervienen en el proceso mental cuyo resultado es que las personas aprendan, recuerden, o piensen sobre la información que reciben, o por sí mismas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Objeto de estudio de la psicología cognitiva

La psicología cognitiva se centra en lo siguiente:

  • Atención: Investiga este proceso para saber la manera en la que se capta la información, y los procesos que siguen a continuación para asimilar esos datos.
  • Percepción: Otro de los aspectos importantes que estudia la psicología cognitiva es valorar cómo los datos sensoriales dan lugar a experiencias perceptivas.
  • Memoria: Sin duda un punto muy a tener en cuenta a la hora de investigar la psicología cognitiva es el estudio de la memoria. En este aspecto lo que se pretende definir y conocer es la forma en la que funciona la memoria, de que manera se almacena la información y qué ocurre después para recuperar esos datos que han sido almacenados en ella.
  • Pensamientos: Otra parte destacada es esta, los pensamientos que surgen en la mente, y la forma en la que se procesan. ¿Por qué ocurren? ¿Cómo surgen? Son otras las de las cuestiones que trabaja este tipo de psicología.
  • Lenguaje: Para comprender cómo se entiende la información, es importante reseñar este concepto y estudiar los procesos que intervienen en el lenguaje.
  • Aprendizaje: Otro de los aspectos en los que está centrada la psicología cognitiva es el aprendizaje, que profundiza en una serie de aspectos relacionados con la forma en la que se adquieren las habilidades cognitivas, o conceptos.

Campos de aplicación más destacados de la psicología cognitiva

Los campos más destacados son:

  • En el área de educación: Aquí se centra en estudiar, tratar y valorar los problemas de aprendizaje, los procesos de enseñanza en el aula, cómo se desarrolla todo teniendo en cuenta los diferentes procesos, lugares y situaciones enmarcados en el contexto educativo.
  • En el área de la psicología clínica: Existen diferentes tipos de psicología, uno de ellos es la psicología clínica y dentro de esta área se valora e investiga la psicología cognitiva a la hora de crear e implementar nuevas técnicas en los tratamientos, de la influencia que ejerce este tipo de psicología y de cómo influye de forma positiva realizando las mediciones pertinentes tras llevarse a cabo en la práctica.

  • Diccionario económico
  • Psicología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 04 de diciembre, 2020
Psicología cognitiva. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Poliedro cóncavo
  • Actividad peligrosa
  • Modelos de dividendos descontados
  • Matriz de datos
  • Ingreso público
  • Pirámide de Maslow dentro del marketing
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia