Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Reaseguro

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de un reaseguro
  • Elementos de un reaseguro
  • Tipos de reaseguro

El reaseguro es un contrato mediante el cual, una compañía aseguradora transfiere total o parcialmente (usualmente es lo segundo) los riesgos asumidos por pólizas otorgadas. Esto, a otra empresa denominada reaseguradora (o reasegurador) que, a cambio, recibe una parte de las primas cobradas.

En otras palabras, se puede decir que el reaseguro es el seguro de un seguro. Así, la empresa aseguradora busca reducir las posibles pérdidas de manera que, si sucede el siniestro cubierto, los costos serán menores.

El reasegurador, por su parte, recibe una porción de las primas cobradas y, en caso de siniestro, deberá pagar una compensación para cubrir parte de los gastos necesarios para cumplir con los compromisos asumidos por las pólizas entregadas.

Características de un reaseguro

Así, antes de continuar es conveniente señalar algunas características importantes y a tener en cuenta.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por tanto, es importante mencionar que un reaseguro es un tipo de contrato muy sofisticado, siendo los contratantes compañías especializadas.

Otro punto a tener en cuenta es que este tipo de póliza está sujeta a la legislación de cada país.

Es importante aclarar, también, que el contrato de reaseguro no implica que se establezca una relación entre el cliente de la aseguradora (el asegurado) y el reasegurador.

El único responsable del pago de indemnizaciones al asegurado es el asegurador, no el reasegurador. Así, el contrato de reaseguro implica solo una relación entre el asegurador y el reasegurador.

Los contratos de reaseguro sirven para diversificar un alto riesgo asumido. De ese modo, se hace más viable que las aseguradoras acepten cubrir, por ejemplo, grandes riesgos catastróficos.

Elementos de un reaseguro

Los elementos de un reaseguro son los siguientes:

  • Asegurador directo o asegurador cedente: Es aquella aseguradora que ha otorgado determinadas pólizas y busca reducir el riesgo asumido mediante un acuerdo de este tipo. También se le puede llamar reasegurado.
  • Reasegurador: Es aquella empresa que acepta cubrir al asegurador directo.
  • Cesión: Es un término que se refiere al porcentaje de riesgo que se traspasa al reasegurador.
  • Retención: Es la parte del riesgo que el asegurador directo no transfiere al reasegurador.
  • Retrocesión: Cuando el reasegurador contrata un reaseguro para sí mismo.

Tipos de reaseguro

Los principales tipos de reaseguro son los siguientes:

  • Proporcionales: La aseguradora y el reasegurador acuerdan el porcentaje de las primas y de los riesgos que va a asumir cada una de las partes.
  • No proporcionales: Son aquellos que no consideran la suma asegurada. La aseguradora asume las pérdidas hasta cierto monto establecido en el contrato, y el reasegurador se compromete a reembolsar a la aseguradora -hasta un máximo- las pérdidas por encima de ese nivel fijado.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 17 de agosto, 2021
Reaseguro. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Publicity
  • Realidad virtual
  • Economía de entreguerras
  • Clase alta
  • Costeo por absorción
  • Canales de precios
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de un reaseguro
    • Elementos de un reaseguro
    • Tipos de reaseguro

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz