• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tipos de póliza de seguro

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de póliza del seguro

Los tipos de póliza de seguro son los diferentes tipos de contratos suscritos entre una aseguradora y un cliente particular, o colectivo.

La póliza del seguro es, en resumen, un documento que refleja el contrato suscrito entre una empresa aseguradora y, por ende, un asegurado. Cuando el contrato se suscribe, el documento que se firma es la póliza del seguro.

Sin embargo, en función del tipo de seguro, podemos encontrar una serie de pólizas que se distinguen entre sí. Es decir, dependiendo del seguro contratado, podemos tener una póliza u otra.

Para ello, el siguiente artículo muestra los distintos tipos de póliza que existen, así como la definición resumida de cada uno de ellos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de póliza del seguro

Entre los tipos de póliza que existen en el mundo del seguro, debemos saber que no hay un número definido. La póliza es un mismo documento para todos los seguros, sin embargo, lo asegurado puede sufrir variaciones que modifican dicha póliza. No obstante, como decimos, la póliza tiende a ser la misma para todos los contratos de seguro, independientemente del fin del seguro.

Por ello, entre los tipos de póliza de seguro cabría destacar los siguientes:

Póliza de seguro de hogar

Es un tipo de póliza que refleja el contrato suscrito entre la aseguradora y el asegurado. Este tipo de póliza protege al individuo de deterioros y catástrofes domésticas, quedando cubiertos los daños del hogar, incendios, así como otras coberturas.

Póliza de seguro de coche

Es uno de los tipos de póliza más comunes. Esta refleja el acuerdo suscrito entre ambas partes, con el fin de asegurar los daños sufridos en un automóvil. Este seguro, en función de las coberturas, se encarga de cubrir los daños sufridos por un accidente de coche, daño a terceros, entre otras coberturas.

Póliza de seguro médico

Este tipo de póliza refleja el acuerdo alcanzado entre aseguradora y asegurado para cubrir los gastos sanitarios. Este seguro, en función de las coberturas, ofrece sanidad privada a aquellos que lo contraten, así como una atención preferencial en el hospital, a la llegada del paciente.

Póliza del seguro de vida

La póliza de un seguro de vida refleja el acuerdo alcanzado entre aseguradora y asegurado. Este tipo de póliza refleja la cuantía que corresponde a los beneficiarios del asegurado, si este sufre una muerte por las razones que se encuentran cubiertas en dicho seguro. 

Es muy importante destacar esto último. Pues, atendiendo a situaciones pasadas, el suicidio tiende a ser una muerte que no se encuentra totalmente cubierta; al menos el primer año.

Póliza del seguro de responsabilidad civil en la empresa

Esta póliza refleja el acuerdo suscrito entre aseguradora y asegurado. Esta póliza refleja la contratación de un seguro que se encarga de cubrir daños a terceros, pero dentro de la empresa. Es decir, daños que puedan sufrir clientes, empleados, entre otros, dentro de una empresa. 

Otros tipos de póliza

Asimismo, conviene resaltar que, además de los citados, existen numerosos tipos de póliza. Tanto es así que, en función de tus intereses, las propias aseguradoras pueden elaborar una póliza adaptada para un único cliente.

Este es el caso de profesionales de reconocido prestigio en actividades de riesgo. Por ejemplo, porteros de fútbol que han asegurado sus manos, o jugadores de fútbol que aseguran sus piernas. De la misma forma, grandes cocineros han asegurado sus brazos, así como su cara por posibles accidentes que puedan causar un daño en estos.

Todo este tipo de situaciones, están recogidas y plasmadas, tras suscribir el acuerdo, en las distintas pólizas que emiten las aseguradoras.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 08 de octubre, 2020
Tipos de póliza de seguro. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • DEGIRO
  • Copy trading
  • Polygon (MATIC)
  • Emilio Ontiveros
  • Hyperledger
  • Net present value (NPV) 
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de póliza del seguro

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz