Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Reembolso

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 junio 2020
2 min
  • Dos circunstancias del uso del reembolso

El reembolso es la operación económica por la cual una persona u organización recibe de vuelta un dinero que previamente ha adelantado.

En términos generales, el reembolso supone restablecer una cuantía económica que previamente un individuo o entidad había abonado en relación con un tema o transacción. En consecuencia, se termina la relación contractual que se hubiere llevado a cabo.

El reembolso suele ser empleado en los acuerdos comerciales, compras y demás operaciones mercantiles y económicas cuando se pacta que pueda darse esta figura. Esto, bajo ciertos supuestos, por ejemplo, si el bien o servicio es deficitario o tiene problemas, como cuando compramos unas zapatillas y están rotas o con desperfectos, o simplemente no es de la talla deseada. En este caso, cabe la posibilidad de reembolso por parte del vendedor al comprador.

Sin embargo, el reembolso no solo se emplea en aquellas circunstancias en las que confluyen hechos accidentales o erróneos, sino que también es posible tomar el reembolso como una práctica habitual en la compra venta de mercaderías y en la contabilidad. Imaginemos que nos dedicamos a vender ladrillos, cada pedido de los cuales va con un palet. En este caso la venta será de los ladrillos y los palets, y una vez que devuelvan los palets les será descontado el precio de estos, es decir, será reembolsado la parte de la venta correspondiente al packaging.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Dos circunstancias del uso del reembolso

La figura o hecho del reembolso puede deberse a dos razones fundamentales, dependiendo de las circunstancias, así como de las garantías que puedan existir en la compraventa de bienes y servicios:

  • Puede utilizarse como mejora de la calidad y servicio: En el caso de recibir un artículo en mal estado, defectuoso o simplemente por error. En estos casos, el vendedor ofrece la posibilidad de devolver el producto y restituir el dinero. Se trata pues de un servicio posventa con el que mejorar la calidad y atención a los clientes.
  • Otra forma de uso del reembolso es como fianza, es decir, utilizar un dinero como garantía a la espera del pago total o reserva de un bien o servicio. En estos casos, la devolución del dinero se realiza una vez que se ha llegado al acuerdo o cuando se devuelven aquellos productos que estaban en posesión del adquiriente, pero por los que no ha pagado. Un claro ejemplo son los botellines de refrescos, que se venden en factura junto al refresco pero que cabe la posibilidad de devolverlos y descontarse el precio parcialmente del producto.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Dos circunstancias del uso del reembolso
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz