Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Región cultural

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de regiones culturales
  • Características de las regiones culturales
  • Ejemplo de región cultural

Una región cultural es una extensión territorial, delimitada en base a una serie de características comunes. En este caso, al tratarse de una región cultural, estas características están basadas en características culturales.

Una región cultural, por tanto, es una extensión territorial delimitada por el hecho de que los habitantes de dicha extensión presentan rasgos comunes en lo que a la cultura de sus habitantes se refiere. En este sentido, rasgos como el idioma, la religión, las creencias, el comportamiento, ente otros.

De esta forma, el hecho de que presenten una misma cultura permite homogeneizar la población, así como establecer estudios que se ajusten a la rigurosidad exigida. 

Es un término muy utilizado en campos de estudio como la geografía, la economía o la antropología.

Tipos de regiones culturales

Entre los tipos de regiones culturales que pueden darse en el planeta, cabría destacar los siguientes:

  • Región cultural formal: Es aquella que, como ocurre con las regiones geográficas, presenta una unión geográfica, establecida por unos rasgos culturales comunes. Estos rasgos, como decíamos, integran el idioma o la religión, principalmente. 
  • Regiones culturales funcionales: Es aquella en la que, pese a no presentar rasgos culturales homogéneos en su totalidad, aquellos territorios integrantes de la región se han unido políticamente para organizarse como una unidad. 
  • Regiones culturales populares (o vernácula): Aquellas en las que los habitantes y su cultura definen el modo de vida. Estas cuentan con unos límites establecidos. 

Características de las regiones culturales

Entre las características que definen una región cultural cabría destacar las siguientes:

  • Los habitantes de dicha extensión presentan rasgos culturales comunes.
  • Estos rasgos comunes están basados en rasgos culturales.
  • Rasgos como pueden ser el idioma, la religión, creencias, entre otros.
  • Debido a esto, se conforman como una unidad geográfica.
  • Su unión permite la homogeneización de la sociedad, así como el estudio de esta. 
  • El uso de las regiones culturales es muy frecuente en ramas como la antropología, la economía o la geografía.
  • Las regiones culturales pueden delimitarse en base a estos rasgos. De esta forma tenemos bloques religiosos, bloques folclóricos, entre otros.

Ejemplo de región cultural

Entre los ejemplos de regiones culturales más comunes, cabe destacar la región cultural musulmana. 

Sin embargo, existen otras regiones de gran importancia y que deben ser destacadas.

En este sentido, dos ejemplos muy claros son las regiones culturales de Europa, Asia, Oceanía o África.

También podríamos citar la región Andina; Centroamérica y Caribe o la región Mesoamericana.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 29 de agosto, 2020
Región cultural. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Árbol binario
  • Derecho de servidumbre
  • Stages of the management process
  • Neobanco
  • Análisis de decisiones
  • Amortización total
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de regiones culturales
    • Características de las regiones culturales
    • Ejemplo de región cultural

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz