Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Seguro de crédito

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2022
2 min
  • Características del seguro de crédito
  • Ejemplo de uso del seguro de crédito

Un seguro de crédito consiste en un producto por el cual un cliente se cubre de posibles impagos por parte de sus deudores.

En otras palabras, se trata de una herramienta que permite a la empresa disponer de cierta tranquilidad a la hora de realizar contratos de venta o prestación de servicios.

Extrapolándolo a una situación cotidiana, los denominados seguros de alquiler son de alguna forma un seguro de crédito. Estos seguros sirven para, en caso de impago del inquilino del inmueble, el seguro cubre un número de meses y una cuantía determinada.

En el caso del ámbito empresarial, suele estar más orientado a cobros o pagos puntuales, tales como venta de productos o prestación de servicios.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Características del seguro de crédito

Este tipo de seguros se caracterizan por no ser de contratación obligatoria, y por reforzar la imagen financiera de la empresa.

Es decir, es distinto a los ya conocidos seguros de hogar y de automóvil, los cuales son obligatorios por ley tenerlos contratados (al menos en España), y, por otra parte, mejoran la imagen financiera de la compañía que los contrata. Esto, porque se asegura hasta cierto punto parte del cobro de sus ingresos devengados.

Esto último es esencial de cara a solicitar préstamos, mantener su valor en bolsa, o ser atractiva a posibles inversores.

Por otro lado, un seguro de crédito funciona así:

1

Como se puede observar, la relación entre los tres intervinientes no está interconectada, ya que, aunque la aseguradora debe estudiar al cliente o deudor y aceptar (o no) brindar la cobertura del seguro, no suele tener contacto directo con este cliente.

Por lo que, en resumidas cuentas, la empresa (la acreedora) provee de toda la información de la que dispone a la aseguradora, y esta realiza también sus propias investigaciones. Si se incurre en un impago por parte del cliente, la aseguradora entraría en acción cubriendo lo que esté estipulado en el contrato.

Ejemplo de uso del seguro de crédito

Dada una empresa que se dedica a proveer de carne y pescado a restaurantes de Málaga, el gerente de esta compañía decide contratar un seguro de crédito debido a la incertidumbre en el cobro de sus ventas.

Como el sector de la hostelería depende del turismo, si este decae o falla, nuestra empresa de distribución de carne y pescado puede verse muy afectada. Por ello nuestro gerente decide llegar a un acuerdo con una aseguradora para, llegado el momento, estar medianamente cubierto y también tener una solvencia financiera mayor en caso de contratación de financiación.

Finalmente, en lo que respecta a la contratación del seguro de crédito, la empresa y la aseguradora podrán acordar una cuota mensual, semestral o anual, entre otras opciones. En este sentido, es muy similar al resto de seguros.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Características del seguro de crédito
  • Ejemplo de uso del seguro de crédito
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz